La comisión asesora para la prevención, control y
seguimiento del virus de la gripe A recibió ayer
confirmación de que las 6.180 vacunas entregadas a la Ciudad
han empezado a llegar a los centros de salud del Ingesa y
otros puntos colaboradores de vacunación.
Los grupos de riesgo comenzarán a ser inmunizados con la
vacuna a partir del próximo lunes, con excepción de las
mujeres embarazadas, a las que se administrará una versión
distinta de la vacuna consistente en la carencia de
adyuvantes.
En total, serán unas 900 ceutíes encinta las que recibirán
esta variante de la vacuna, sobre las 400.000 que se
administrarán en todo el país, según los datos aportados por
el Consejo Interterritorial de Salud.
La Ciudad recibirá la próxima semana 3.000 vacunas más,
entre las que se encuentran las dosis especiales para las
mujeres embarazadas.
A finales de noviembre, Ceuta contará con 14.214 vacunas
asignadas por el Ministerio de Sanidad.
Otras vacunas
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó ayer un gasto
de 1.265.390 euros para el calendario vacunal 2010-1. En
concreto, 742.145 euros se gastarán el primer año y 523.245
se emplearán en el segundo.
Con este montante económico, la Ciudad Autónoma podrá
adquirir vacunas contra la hepatitis A infantil, la
meningitis C, la hepatitis B infantil, las hepatitis A y B,
la triple vírica o el virus del papiloma humano. “Ceuta
tiene uno de los mejores calendarios vacunales de España,
apuntó la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel.
|