Unión, Progreso y Democracia (UPyD) criticó ayer el retraso
de cuatro años que, según dijo, acumula el proyecto de
construcción de una nueva piscina olímpica en la denominada
Ciudad Deportiva del Álvarez Claro, actuación que, “sin
haber puesto aún la primera piedra”, ha subido su
presupuesto desde los 2,5 millones de euros iniciales a los
8 millones. En rueda de prensa, el coordinador territorial
de UPyD en Melilla, Emilio Guerra, denunció ayer que el
retraso en la construcción de la nueva piscina olímpica
supone un incumplimiento del programa electoral con el que
Juan José Imbroda ganó las elecciones autonómicas de 2007,
ya que “parece que en esta legislatura tampoco se va a
llevar a cabo” este proyecto.
Guerra sacó esta conclusión después de las “últimas y poco
claras” declaraciones del consejero de Deportes y Juventud,
Francisco Robles, al que acusó de “lanzar parches y
justificaciones para otro de sus ruinosos proyectos”.
No en vano, recordó la gestión que ha realizado Robles en la
construcción de dos “macroproyectos” como el campo de golf o
la Ciudad del Fútbol, en los Altos del Real, dos
infraestructuras “pifiadas, llenas de sombras, sumamente
caras y finalmente inservibles”, dado que, según dijo, se
encuentran “cerradas al público” por no poder ser
utilizadas.
Para Guerra, el proyecto de la futura piscina “va camino de
ser otro olímpico fracaso”, y se preguntó por qué desde la
Consejería de Deportes “se informa de pasada y de tapadillo”
sobre esta actuación, a pesar de que es “una de sus grandes
obras” para esta legislatura.
“Y eso que aún no se ha puesto ni la primera piedra”,
apostilló el coordinador de UPyD, advirtiendo de que cuando
comience su edificación “habrá que pasar por los
modificados, tan al uso de este Gobierno, que se caracteriza
por terminar las obras pagando un 100, 200 ó 300 por ciento
más”.
Por todo ello, el responsable upedista vaticinó que el
proyecto de la piscina olímpica podría convertirse en “una
segunda estación marítima”, en alusión a la gran polémica
que levantó en el ámbito político la construcción de la
nueva terminal de pasajeros del Puerto de Melilla.
|