Una familia ceutí ha mostrado su indignación al director
provincial del Ingesa por lo que entienden un trato
“negligente y poco profesional” de un médico de urgencias
ante el padecimiento de su pequeño de 4 años que fue
trasladado hasta el hospital tras una caída mientras jugaba
en un jardín. El médico “ni lo exploró” y tras un RX de
muñeca determinó que sólo había que darle Dalsy, cuando la
realidad es que el niño tenía una luxación del codo
“Que se tomen las medidas necesarias contra el médico por
hacer sufrir a mi hijo innecesariamente”, manifiesta el
padre de un menor de 4 años que soportó el dolor de una
‘pronación del codo’ tras una caida mientras jugaba en un
jardín.
Los hechos se iniciaron el lunes cuando los padres
decidieron trasladar al niño a Urgencias del hospital civil.
Una vez dentro y frente al médico comentaron la situación,
los síntomas y el dolor del pequeño que no movía el brazo.
En la caída, el niño se había apoyado, para frenarse, con la
mano y consiguientemente con el brazo. Tras las
explicaciones mandó a realizarse una radiografía de muñeca.
“Ni lo exploró”, dijeron los padres. Cuando la placa ya
estaba lista, el galeno la observó y determinó que no había
fractura, ni fisura alguna... una simple caída “los niños
tienen los huesos de goma”, dijo.
Le diagnosticó una contusión de muñeca y aconsejó que se le
suministrara Dalsy (parcetamol infantil) y flogoprofeno
(pomada) porque evolucionaría bien.
Y así se marcharon tranquilos los padres. “La noche fue muy
mala, el niño se quejaba mucho y no movía el brazo. Al día
siguiente en el colegio advertimos a sus profesores de lo
ocurrido para que estuviesen atentos, pero nada, no
mejoraba”, relatan en su indignación los padres.
Decidieron llevarlo a su pediatra en el ambulatorio de
Otero. Explicaron los hechos y el médico especialista “que
sí lo exploró, se llevó las manos a la cabeza porque
encontró el problema enseguida. Mi hijo tenía el hueso
salido del codo”. El propio pediatra logró reducir la
luxación de un movimiento (huelga añadir el dolor del
pequeño) “pero fue mágico, de inmediato recuperó la
movilidad y dejó de quejarse -explicó el padre-. Fuimos
enviados al traumatólogo quien, efectivamente, confirmó el
juicio del pediatra”.
Los padres acudieron ayer a denunciar este caso ante la
Dirección Provincial del Ingesa y se entrevistaron con el
propio Jesús Lopera a quien le entregaron en persona un
escrito con el relato de los hechos para que éste adopte las
medidas disciplinarias correspondientes, guardándose la
posibilidad de realizar, incluso, las consultas legales
correspondientes ante el presunto caso de negligencia y/o de
mala praxis.
|