El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao, compareció ayer minutos antes que la portavoz del
Gobierno para dar una rueda de prensa monográfica sobre la
situación de las reservas de agua en la ciudad, cuya gestión
tildó de “escandalosa” antes de pedir al Ejecutivo de la
Ciudad y más concretamente a su presidente, Juan Vivas, que
explique los pormenores de la situación y que asuma y exija
responsabilidades. “Cuando el barco-aljibe entre por la
bocana el responsable de esto debe salir por la puerta de la
Asamblea”, demandó el líder socialista.
Carracao pintó un negro panorama para los grifos ceutíes, a
los que según sus cálculos les quedan disponibles 35.000
metros cúbicos de agua en el pantano del Infierno que darán,
como mucho, “para una semana”. A renglón seguido desveló,
como después confirmó Bel, que la Ciudad está estudiando
contratar un buque aljibe, operación que cifró en un coste
por encima del medio millón de euros según tarifas de hace
una década.
“La teoría de que en verano se paró la desaladora y se
recurrió al agua de los pantanos para ahorrar es falsa
porque es un hecho palpable que al ceutí le va a costar más
esta escandalosa gestión”, denunció antes de extender el
adjetivo a “todas las áreas” de la Ciudad.
“Ojalá llueva”, deseó, “porque no pensamos que cuanto peor
le vaya a Ceuta mejor para nosotros, pero exigimos saber
cómo están las canalizaciones de transporte del agua desde
el puerto hasta el pantano del Infierno y que se deje de
respondernos con evasivas porque pese a las inversiones del
Estado para hacernos autosuficientes este Gobierno nos
retrotrae a situaciones de hace 20 años”.
|