El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda,
solicitó ayer al secretario general de la Unión General de
Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, su apoyo para llevar a
cabo el proyecto de ampliación del Puerto comercial de
Melilla. Así al menos lo indicó el jefe del Ejecutivo local
en una entrevista concedida a la cadena Ser, explicando,
además, que le ha hecho saber al máximo responsable del
sindicato las distintas propuestas del Gobierno local para
combatir el paro juvenil.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, realizó ayer
una "visita de cortesía" al presidente de la Ciudad, Juan
José Imbroda, dentro de la agenda que tuvo el máximo
responsable del sindicato en su visita a Melilla.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo local, tal y como
indicó en una entrevista concedida a la cadena Ser, informó
de que pidió a Méndez "apoyo" para llevar a cabo el proyecto
de la ampliación del Puerto comercial de Melilla para, de
este modo, "luchar contra el paro" en la ciudad.
Es más, desveló Imbroda que, durante la visita de Méndez,
abogó por facilitarle todos la documentación de la Autoridad
Portuaria que creyera conveniente para pedir el apoyo del
secretario general de UGT en este proyecto. "Queremos unir
todo lo que podamos", dijo el presidente de la Ciudad, ya
que, además de combatir el desempleo existente, la
ampliación del Puerto supondría el traslado de "empresas que
son peligrosas" hacia ese lugar.
Paro juvenil
Asimismo, el presidente del Gobierno melillense manifestó
que, durante el encuentro con Cándido Méndez, le hizo saber
que la Ciudad Autónoma va a subvencionar hasta el 75 por
ciento de la Seguridad Social a todas las contrataciones de
jóvenes desempleados menores de 30 años para las
contrataciones de 12 meses, así como del 85 por ciento
cuando sean entre 13 y 24 meses, y hasta el 100 por cien
cuando sean superiores a 24 meses.
Además, recordó al máximo responsable del sindicato UGT que
el Ejecutivo local pondrá en marcha en octubre cursos de
formación para jóvenes universitarios menores de 30 años que
estén en paro y para antiguos alumnos de la Escuela Taller.
Estos cursos tendrán una duración de seis meses y los
alumnos cobrarán una dieta de asistencia de 450 euros
mensuales.
|