PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

economía - MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009


enrique m´ugica (I). cedida.

consejo económico y social
 

El CES pide 7 días más a
Múgica para alegar su
informe sobre las navieras

El Consejo Económico y Social
recordará al Defensor que las compañías
ya han sido condenadas en el Supremo
por violar la competencia y que no
ofrecen las tarifas máximas pactadas

CEUTA
Gonzalo Testa

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los miembros de la Comisión Permanente y de la Comisión Especial del Consejo Económico y Social (CES) de Ceuta acordaron ayer pedir al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que dé una semana más a este órgano para alegar a su informe sobre las condiciones del transporte marítimo en la línea Ceuta-Algeciras.

El Consejo Económico y Social (CES) de Ceuta tomó ayer la decisión, que ejecutará hoy mismo, de pedir por escrito al Defensor del Pueblo que le conceda un 50% más del plazo inicialmente establecido, quince días, para recopilar “nuevos argumentos” con los que convencerle de que vaya “más allá” de instar a Fomento a “extremar la vigilancia” sobre cómo ofrecen sus servicios las navieras que operan en la línea Ceuta-Algeciras-Ceuta.

Entre las “alegaciones complementarias” que el CES prevé enviar al Defensor, cuyo informe dio a conocer el pasado sábado este periódico, se encuentra la sentencia del Tribunal Supremo que en julio confirmó la sanción impuesta a las compañías por concertar sus precios, lo que a juicio del presidente del órgano consultivo ceutí “prueba que ha habido prácticas restrictivas de la competencia en la línea”.

Igualmente el Consejo incidirá en que “en su informe la Delegación del Gobierno no le traslada, quizá porque aún no se había descubierto el problema en toda su magnitud, que la adjudicataria del contrato de servicio público en la línea del Estrecho no ha ofertado las tarifas máximas que se estipularon en dicho documento”.

“Hay multitud de puntos relacionados con cómo se redacta ese contrato o con cómo aplican sus precios y sus descuentos las navieras y con la calidad y regularidad de sus servicios sobre los que nos gustaría que se pronunciase el Defensor, que seguramente debe decir algo más de lo que refiere en su primera respuesta a nuestra queja”, señaló Fernández, “porque lo que está claro es que esto, tal y como está, no funciona como debería”.

“Lo que no podemos hacer”, completó el presidente del CES, “es echarle la culpa de todo al ciudadano”. “Afortundamente una de las cosas que parecen haber cambiado en los últimos meses es la actitud de las distintas Administraciones, que si bien deberían ser igual de diligentes para respondernos a nosotros, sí están demostrando ganas de plantear cuestiones, en el caso de la Ciudad si el ministro de Fomento viene finalmente a Ceuta, y en de la Delegación reconociendo la existencia de deficiencias”.
 


La Ciudad considera “laxa” la respuesta del Defensor al Consejo

El consejero de Economía, Empleo y Turismo de la Ciudad Autónoma, Guillermo Martínez, que desde que ocupa dicho cargo ha reforzado la posición crítica de la Administración local con respecto al funcionamiento de la línea marítima del Estrecho y muy especialmente sobre los precios que se aplican en ella, sobre todo a los pasajeros que no se benefician del descuento de residente, consideró ayer “laxa” la respuesta del Defensor a la queja del CES. “Hemos conocido el escrito a través de representantes de la Ciudad en el Consejo y aparentemente da la impresión de que Múgica podría haber entrado más a fondo en ciertas aristas del tema como las del precio en las que no ha profundizado, al menos de momento”, lamentó el consejero.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto