El 58,9% de los dictámenes emitidos en las dos ciudades
autónomas en relación con las solicitudes planteadas para
recibir amparo de la Ley de Dependencia han permitido a sus
firmantes recibir algún tipo de prestación, ya sea por haber
sido valorados como grandes dependientes (Grado III) o
dependientes severos (Grado II). En Ceuta y Melilla la mayor
parte de los dictámenes corresponden al primer caso (823),
casi un 25% del segundo (642). La suma total de prestaciones
que se abonan asciende a 1.465.
La mayor parte (916) vienen a satisfacer los cuidados que
prestan al dependiente familiares. Muy por detrás (128
casos) se sitúan las que se destinan a sufragar la atención
residencial o en Centros de Día o Noche (24), según los
datos actualizados a fecha 1 de septiembre del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
La Ley de Dependencia garantiza servicios sociales (teleasistencia,
ayuda a domicilio, centro de día o de noche o plaza
residencial) o bien prestaciones económicas (vinculada al
servicio, para el cuidador familiar o para el asistente
personal) a las personas mayores o con discapacidad que no
se pueden valer por sí mismas.
En Ceuta y Melilla la gestión de las solicitudes (3.145
desde el 1 de enero de 2007) y la emisión de los
correspondientes dictámenes está en manos del IMSERSO.
|