La Musal-la que ha organizado la UCIDCE para celebrar la
festividad de Aid Al Fitr tras la finalización, ayer, del
mes de Ramadán será oficiada esta mañana, tras las
instrucciones marroquíes para evitar que ninguno de los que
trabajan en la ciudad lo hicieran, por un imam ceutí, según
informaron fuentes de toda solvencia.
La explanada de la Comandancia General militar de Ceuta en
Loma Margarita y la anexa a la mezquita de Sidi Embarek
acogerán hoy a partir de las 8.00 horas la segunda Musal-la
que se organiza en la ciudad autónoma, un rezo comunitario
al aire libre que sirve para poner fin al mes sagrado de
Ramadán y para iniciar la celebración de la Pascua de Aid El
Fitr, que se prolongará hasta el miércoles.
La celebración llega, como el año pasado, sin que hayan
podido fraguar los intentos capitaneados por la responsable
de la comunidad de la mezquita de Sidi Embarek, Yalila
Liazid, para que se promoviese una sola cita a los fieles
islámicos locales.
Así las cosas, la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE)
que preside Laarbi Maateis ha vuelto a organizar la suya,
con el apoyo de la Ciudad Autónoma, en Loma Margarita, hasta
donde se podrá llegar en alguno de los cinco autocares que
recorrerán la ciudad desde las 8.00 horas para trasladar a
los fieles y, posteriormente, a partir de las 10.00,
devolverles a su punto de partida. Allí estarán también las
principales autoridades de la Ciudad y Delegación. El
misterio de quién será el imam que dirigirá el rezo, fue
desvelado ayer a medias: “Será un imam de Ceuta, como
esperamos que ocurra siempre a partir de ahora durante los
próximos años”, se informó a este periódico.
Su nombre, habida cuenta de las consignas dadas por el Reino
alauita para no acudir a esta convocatoria (“amenazas” para
unos, “instrucciones como funcionarios que son del
Ministerio de Asuntos Religiosos”, para otros), no fue
revelado. Sí está claro que no será ninguno de los dos
imames con nacionalidad española que trabajan como tales en
mezquitas de la ciudad. Uno de ellos, Ahmed Liazid, que pese
a los rumores anoche llegó a la ciudad, mantiene firme su
postura de no vincularse a ninguna Musal-la mientras su
convocatoria no sea unitaria, tal y como ya anunció a los
fieles de Sidi Embarek el pasado viernes.
Sobre su situación voces autorizadas de la UCIDCE precisaron
ayer que sus comentarios sobre las presiones que pudiese
haber recibido, sólo en su caso, del país vecino para no
subir al púlpito y no abrir la mezquita procedían de lo
escuchado por ellos mismos en las calles, pero que carecían
de “certeza” al respecto.
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI)
que preside Mohamed Ali a nivel nacional ha optado por
llamar a los fieles musulmanes a la explanada anexa a la
mezquita de Sidi Embarek, que “a pesar de todo” abrirá sus
puertas. Lo mismo hará la mezquita de Muley El Mehdi. El
imam encargado de oficiar el rezo de la FEERI será el otro
líder espiritual islámico con nacionalidad española que
ejerce como tal en la ciudad, concretamente en la mezquita
El Emir del Príncipe Alfonso, Ahmed Tahar Benhamu.
El director del rezo de Loma Margarita no tiene que ejercer
necesariamente como tal en el sentido más ‘católico’ del
verbo (en el Islam no hay clero ni se ‘ordena’ a un imam
como tal, aunque administrativamente gobiernos como el de
Rabat sí permiten o no actuar como tales en sus mezquitas y
las ceutíes, expresamente en las que dependen del Habús)
sino que puede desempeñar ese papel ‘cualquiera’ que tenga
los conocimientos necesarios y cuente con el respeto y la
credibilidad de la comunidad a la que se dirija.
|
FEERI: “La UCIDCE debería haber terminado el Ramadán
anteayer”
El delegado de la Federación
Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) en Ceuta,
Sadedrin Abdelkader, ironizó ayer sobre el deseo de la
UCIDCE de no someterse a los dictados del Ministerio de
Asuntos Religiosos de Marruecos y se preguntó “por qué si
tanto quieren separarse del país vecino siguieron sus
indicaciones a la hora de señalar la fecha en la que termina
el Ramadán”. “Si en Pakistán y otros países a los que
parecen querer estar más vinculados que a Marruecos se
señaló como final del mes sagrado de ayuno el sábado lo
coherente hubiese sido que la UCIDCE celebrase abiertamente
el final del Ramadán y organizse ayer su rezo de Aid El Fitr,
pues no parece muy lógico estar para unas cosas con el país
vecino y para otras no en términos religiosos, salvo que
temiesen que los ceutíes les diesen la espalda”, señaló.
|