![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sucesos - LUNES, 21
DE SEPTIEMBRE DE 2009 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](21fotos/5.jpg)
UNA DE LAS UNIDADES DE BÚSQUEDA. F. RASO |
NAUFRAGIO
|
Continúa la búsqueda de ocupantes de la
patera que naufragó en Perejil |
En
la jornada de ayer, los servicios de
salvamento marítimo no lograron rescatar a más
supervivientes ni encontraron cadáveres, aunque el
rastreo continuará hoy con la luz del día
|
|
|
CEUTA
Tamara Crespo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Los servicios de rescate coordinados por Tarifa Tráfico, a
los que ayer se sumó la patrullera de la Armada P-114, con
base en Ceuta, no lograron encontrar más supervivientes ni
cadáveres del naufragio acaecido en la mañana del sábado
cerca de la isla de Perejil. No obstante, las labores de
búsqueda seguirán hoy.
A pesar de los esfuerzos de los servicios de Salvamento
Marítimo, Guardia Civil del mar y Cruz Roja, coordinados por
Tarifa Tráfico, la segunda jornada de búsqueda de posibles
supervivientes del naufragio de la patera que se hundió el
sábado cerca de la isla de Perejil resultó ayer infructuosa.
Desde primera hora de la mañana, cuando apenas habían
transcurrido 24 horas del naufragio, del que lograron
sobrevivir once personas y tras el cual se rescataron ocho
cadáveres, el dispositivo volvió a desplegarse en la zona,
apoyado en esta ocasión y según se informó desde la
Delegación del Gobierno ceutí, por la patrullera de la
Armada P-114, con base en la ciudad autónoma. A diferencia
de lo ocurrido en la primera jornada de búsqueda, a la que
se sumó por la tarde Cruz Roja Ceuta, ayer no se requirió de
su colaboración.
De acuerdo con las mismas fuentes oficiales, y a pesar de
que a medida que transcurre el tiempo se aleja la
posibilidad de encontrar a más personas con vida, hoy se
reanudará el rastreo. Los medios serán los mismos que los
empleados hasta ahora, procedentes tanto de Ceuta, con la
Salvamar ‘El Puntal’ y los servicios de la Guardia Civil,
como de Algeciras y Tarifa. El operativo español se sumó al
desplegado por la Marina Real marroquí, ya que el naufragio
se produjo en aguas jurisdiscionales del vecino país.
De acuerdo con el relato de los rescatados, y según informó
la agencia Efe, se cree que aún hay más de 30 personas
desaparecidas.
Por su parte, los once supervivientes, cuatro, mujeres,
fueron presentados ayer ante la Fiscalía marroquí. Según
informó a Efe un portavoz de la Brigada Marítima, los
inmigrantes se presentaron ante el Tribunal de Primera
Instancia de Tánger, en espera de que el juez decida sobre
su futuro.
Varias ONG que trabajan con inmigrantes subsaharianos en
Marruecos subrayaron que lo más probable es que finalmente
los supervivientes del naufragio sean enviados a la frontera
con Argelia, a la altura de Uxda, para ser expulsados del
país.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Entre los ocho muertos había una mujer embarazada
Los ocho fallecidos cuyos cuerpos
fueron localizados tras el naufragio de la patera tenían,
segun informaciones recogidas por Efe, edades comprendidas
entre los 18 y los 27 años. Entre ellos había una embarazada
a la cual no se pudo salvar la vida, y que, junto a los
cadáveres localizados, de otras seis mujeres y un hombre,
fue conducida al tanatorio municipal de la ciudad de Tánger.
Antes de proceder a practicarles la autopsia se les
realizaron pruebas de ADN y otro tipo de reconocimientos,
como fotos de posibles tatuajes o marcas corporales, para
facilitar su identificación.
Normalmente, según fuentes marroquíes, los cuerpos de estos
inmigrantes no son reclamados por las familias, por lo que
son enterrados en Tánger, donde las Hermanas de Calcuta y
Cáritas Parroquial han confirmado ya que se harán cargo del
sepelio de las víctimas.
Por su parte, de las 11 personas rescatadas con vida, tres,
todas mujeres, fueron dadas de alta del hospital de Tánger a
lo largo de la noche del sábado tras haber sido ingresadas
con síntomas de hipotermia y cansancio.
Fuentes hospitalarias informaron de que en la mañana de ayer
no quedaban supervivientes ingresados y de que esas tres
jóvenes, ninguna de las cuales estaba embarazada. fueron
también puestas a disposición policial.
El presidente de la ONG ‘Beni Znaffen’, Hicham Baraka,
señaló que lo más probable es que los supervivientes sean
trasladados a Uxda, situada al noroeste de Marruecos, en la
frontera con Argelia, para su expulsión del país.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|