La Viceconsejería de Recursos Humanos, entre los puntos
tratados ayer en la Mesa Negociadora de la Ciudad Autónoma
con las centrales sindicales con representación en la
Administración local, reconoció la antigüedad de los 147 ex
cooperativistas, al proceder a la consolidación de empleo de
nueve de ellos como ordenanzas. De esta forma se cumple en
parte, a efectos administrativos, la sentencia del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucia (TSJA).
La otra parte para cumplir íntegramente la sentencia firme
del TSJA será la más complicada, que la Consejería de
Hacienda encuentre la consignación presupuestaria para hacer
frente al desembolso económico de la antigüedad de los 147
ex cooperativistas que fueron calificados por la Inspección
de Trabajo como una cesión ilegal de trabajadores,
aplicándoseles a todos los efectos la retroactividad desde
el año 2005.
Asimismo, la Mesa Negociadora de la Ciudad Autónoma aprobó
también las bases de promoción interna para dos ayudantes
maquinistas y la consolidación de empleo de otra plaza de
ordenanza y un operario pintor.
204.000 euros para becas
La Mesa Negociadora por otro lado, aprobó las ayudas, en
forma de becas, al estudio, para lo cual este año se han
presupuestado 204.000 euros, si bien los sindicatos pidieron
una ampliación de 6.000 euros más, propuesta recogida por la
Viceconsejería de Recursos Humanos para trasladarla a la
Consejería de Hacienda.
El plazo para las solicitudes, según quedaron la
Administración y los sindicatos, se abrirá hoy y hasta el
día 30 de octubre.
Por otro lado, pese a que en la jornada anterios las
secciones sindicales en el Ayuntamiento de la Unión General
de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) había
acusado de “enchufismo” a la Viceconsejería de Recursos
Humanos, la cual respondió con contundencia sobre la
legalidad de todos sus expedientes, la reunión, según
dijeron las partes, no fue tensa, si bien ambas centrales se
reafirmaron en recordar al viceconsejero del área de
Recursos Humanos que a principios de agosto solicitaron el
acta de Gobierno, el informe del interventor y las
motivaciones por escrito de la excepcionalidad para
contratar de forma urgente un arquitecto, un ingeniero de
Caminos Canales y Puertos, un ingeniero técnico topógrafo y
otro industrial, pertenecientes al grupo A, que fueron
publicados en un BOCCE extraordinario esta semana.
Asimismo, en relación a la intervención del viceconsejero de
Recursos Humanos el miércoles sobre el acuerdo firmado en
julio de 2008 con las tres centrales sindicales con
representación en la Administración local, CCOO y UGT
quisieron recordar que ese documento se firmó, según
aseguraron, “con la validez de un mes, porque la Ciudada se
había cargado las bolsas de trabajo y no había forma de
contratar de forma ágil al no haber un sistema”, en palabras
del secretario general de la Sección Sindical comisionista
en el Ayuntamiento.
“Era sólo para contratar durante el verano, porque se
estaban colapsando los centros y servicios de la Ciudad por
falta de personal”, añadió el secretario general de dicha
Sección de CCOO.
|