El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda,
mostró ayer su confianza en que la Unión Europea (UE)
reconozca las "singularidades" específicas de Melilla por su
ubicación geográfica en el Norte de África destinando a la
ciudad más fondos económicos para el septenio 2013-2020.
Imbroda fue el encargado de abrir ayer una nueva temporada
del programa 'Melilla Opinión' de Radio Nacional de España
con una entrevista en la que puntualizó que no es necesario
que nuestra ciudad sea declarada como región ultraperiférica
para que opte a recibir más fondos europeos por sus
singularidades.
Así, recordó que la UE ya concede una serie de ayudas a
determinadas regiones europeas cuya singularidad geográfica
le impide un normal desarrollo, como es el caso de las islas
o las zonas muy poco pobladas que hay en los fiordos
noruegos. Por lo tanto, según Imbroda, Melilla tiene que
optar a formar parte de ese grupo de regiones con ciertas
peculiaridades geográficas para beneficiarse de un mayor
número de fondos europeos, aunque no sea a través de la
declaración de región ultraperiférica. “Me da igual como se
llame el caballo, lo importante es es que galope”, justificó
Imbroda al respecto.
Según explicó Imbroda, así se lo hizo constar al comisario
europeo de Política Regional, el polaco Pawel Samecki, que
visitó nuestra ciudad los pasados 10 y 11 de este mes. El
mandatario local indicó que el comisario se comprometió a
apoyar la causa melillense “y la opinión que me transmitió a
mí es que él espera que en el septenio 2013-20 recibiéramos
fondos en función de de estas peculiaridades que tiene
Melilla”. Asimismo, informó de que el 30 de septiembre se
celebrará en Gotemburgo una conferencia de comunidades
regionales periféricas europeas, de la que Melilla forma
parte, en la que se presentarán propuestas para tratar de
forma especial a las zonas con singularidades geográficas.
Durante su entrevista con la emisora pública, Imbroda
destacó la importancia de la visita de Samecki, sobre todo
por su contenido político más que el económico, lo cual “es
bueno” para la ciudad. Según Imbroda, una de las cosas más
destacables de esta visita es cuando este comisario europeo,
uno de los siete que hay en la UE, “dijo que Melilla forma
parte de Europa”.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda,
mostró su deseo de que CPM, principal partido de la
oposición, acuda al acto conmemorativo del Día de Melilla,
que se celebrará mañana en el Pueblo.
Juan José Imbroda, en los micrófonos de RNE, recordó que
“siempre” invita a todo el mundo a que acuda a los actos del
Día de Melilla, incluido CPM, que si asistiera “aceptarían
que el 17 de septiembre de 1497 España llegó a Melilla y
desde esa fecha, ininterrumpidamente, hemos estado sujetos a
las leyes administrativas de España y al Estado español”.
|
“Es imposible limar asperezas con la oposición”
porque no les interesa Melilla”
Juan José Imbroda, vio
prácticamente imposible que el Gobierno y los grupos de la
oposición puedan hacer las paces en la confrontación
política que protagonizan en prácticamente todos los asuntos
que se ponen sobre la mesa en la institución local. En una
entrevista concedida a RNE, Imbroda consideró que en estos
momentos es “imposible limar asperezas” entre el Gobierno
local y la oposición, formada en coalición por PSOE y CPM,
ya que estos partidos “han demostrado con creces que lo que
quieren es la política de tierra quemada” y, por lo tanto,
“no les interesa Melilla”.
Además, recordó que existen “antecedentes” que dificultan un
posible acercamiento entre ambos bandos. Por esta razón,
para que Gobierno y oposición pudieran iniciar una nueva
etapa de entendimiento “se tendría que producir un
cataclismo político intelectual de mucha envergadura en la
oposición para que entraran en el camino del sendero que le
interesa a Melilla”.
|