Las secciones sindicales de la Unión General de Trabajadores
(UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) en la Ciudad Autónoma se
reúnen esta mañana con los grupos parlamentarios de la Unión
Democrática de Ceuta-Izquierda Unida (UDCE-IU) y el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) para informar y recabar su
apoyo ante la política de contratación de la Viceconsejería
de Recursos Humanos, que consideran “irregular”, con la
esperanza de trasladar el debate al próximo Pleno.
“Entendemos que la oposición política, que también esta
elegida por los ciudadanos, tiene que ser consciente y estar
informada de las relaciones laborales que tenemos con el
Gobierno y cuáles son las preocupaciones más importantes de
los sindicatos mayoritarios”, explicó ayer el secretario de
Organización de UGT Ceuta y delegado por el sindicato en el
Ayuntamiento, quien destacó el malestar por la política de
contratación temporal: “Entendemos que son ilegales a todas
luces, porque conculcan los derechos de igualdad, mérito y
capacidad”.
El secretario de Organización de UGT indicó además que “el
tema se agrava dada la situación actual de crisis, donde el
único que puede ofrecer empleo de calidad y estable en
cierta medida son las Administraciones Públicas”.
“No se pueden vulnerar los derechos de los trabajadores de
una manera sistemática y sin que nadie diga nada”, afirmó
Juan Carlos Pérez, quien manifestó que los sindicatos se ven
“un poco desamparados porque parece que estos temas no van
con las fuerzas políticas y sí va con ellos, porque
representan a los ciudadanos”.
“Las contrataciones temporales tienen que ser para cubrir
una baja, pero no para ocupar plazas estructurales de la
plantilla”, explicó el delegado de UGT en la Ciudad
Autónoma, “y para las contrataciones temporales tiene que
haber convocatorias abiertas donde todos los ciudadanos
puedan tener opción a presentarse con todos los derechos”.
Por su parte, el delegado de CCOO en la Ciudad Autónoma,
Agustín Chaves, coincidió en que, a juicio de su sindicato,
el sistema de contratación temporal es ilegal y añadió
también su malestar por el retraso en la puesta en marcha de
la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que ha realizado la
empresa Estrategia Local, así como el Convenio y Acuerdo
Regulador, “que caducó el día 31 de diciembre de 2007”.
“La reunión es para hablar de los derechos de un gran número
de trabajadores y de los ciudadanos que pueden ser empleados
de la Ciudad, por lo que esperamos que estos problemas se
lleven a Pleno”, reconoció el delegado de CCOO en el
Ayuntamiento de Ceuta.
|