El presidente de la Confederación Española de Centros y
Clubes Unesco, Javier Zulaika, destacó ayer, en la última
jornada del primer encuentro del Mediterráneo, la
importancia de que se acuda en formación y “unidos” a la
presentación de los proyectos que en el plazo de una
veintena de días se concreten por parte de todos los clubes
participantes, ya que, de esta forma, según el compromiso
que adquirió la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECID), se obtendría el apoyo y la
intermediación del organismo ante los correspondientes
ministerios.
Javier Zulaika se mostró ayer, en la última jornada del I
Encuentro de Centros, Clubes y Asociaciones Unesco del
Mediterráneo, “auténticamente sorprendido” por el trabajo
desarrollo en estos dos días en la ciudad autónoma de Ceuta.
El presidente de la Confederación Española de Centros y
Clubes Unesco manifestó la necesidad de “entrelazarnos de
una forma continuada como base para la cooperación en los
proyectos”.
En unos 20 días, según se dijo, el Encuentro dará lugar a
una relación de conclusiones y sugerencias, pero
especialmente proyectos que pondrán en práctica los valores
sobre los que se sustenta la Unesco.
Zulaika manifestó su intención de convocar una Asamblea
antes de fin de año en Madrid para “continuar de remachar
las ideas que todos los centros tenemos, los cuales debemos
entroncarnos para que esto continúe con fuerza”, una idea
que al presidente de la Confederación le parece debe ser
previa a la propuesta de los clubes franceses de
relacionarse por especializaciones.
De hecho, según Zulaika, “si vamos a la AECID con nuestra
aportación hecha, los 23 clubes que hemos participado
unidos, servirá de acicate para que en el año 2010 los
proyectos que presentemos podamos exigirlos en base al
compromiso que la Agencia adquirió de apoyarnos cuando
estuviesemos unidos”.
Por su parte, la directora de Programas de la Comisión
Española de la Unesco, Consuelo Vázquez, apuntó que todos
aquellos proyectos relativos a cultura, medio ambiente y
educación se pueden vincular a las secretarías de Estado de
los correspondientes ramos.
|