La Ciudad Autónoma se ha visto obligada a establecer rutas
alternativas en el centro de Melilla y el Barrio de la
Victoria debido al caos circulatorio y las grandes
retenciones que se produjeron el miércoles, jornada de
vuelta al colegio, con motivo de la acumulación de obras en
estos puntos de la ciudad.Los responsables de la Policía
Local estuvieron reunidos el miércoles con técnicos de la
Consejería de Fomento para analizar los puntos negros de
tráfico y buscar alternativas.
En declaraciones a los periodistas, el consejero de
Seguridad Ciudadana, Ramón Antón, informó ayer de que los
responsables de la Policía Local estuvieron reunidos el
miércoles con técnicos de la Consejería de Fomento para
analizar los puntos negros de tráfico y buscar alternativas
que permitan agilizar el tránsito de vehículos.
Por el momento, desde las 6,30 horas de ayer se ha cambiado
el sentido de la circulación de las calles General O'Donnell,
General Prim y Sidi Abdelkader, para que se pueda acceder
desde la calle Luis de Sotomayor hasta la Avenida Juan
Carlos I y de ahí a la Plaza de España.
Antón subrayó que, gracias a estos cambios, el nuevo
circuito de tráfico permite acceder de forma fluida no sólo
al centro urbano, sino también a barrios como el Rastro, el
Monte María Cristina y el vertedero de escombros. Además,
estos cambios en el tráfico rodado no han supuesto reducción
alguna en el número de plazas de aparcamiento.
Retraso
El consejero quiso puntualizar que el caos circulatorio que
ayer se produjo en la zona centro se debe al retraso que
están acumulando las obras de la nueva red de saneamiento
que está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir, que depende del Ministerio de Medio Ambiente,
Rural y Marino.
También criticó que la empresa constructora responsable de
estas obras "se ha demorado excesivamente" porque, tal y
como han asegurado testigos presenciales, algunos días han
trabajado sólo dos o tres operarios en las obras, a pesar de
que éstas tienen abiertas calles principales del centro que
deben permanecer cerradas al tráfico mientras perduren los
trabajos.
Según Antón, esta denuncia pública ha sido corroborada por
la propia Ciudad Autónoma a través de la Policía Local, que
ha elaborado informes al respecto.
Barrio de la Victoria
El otro punto negro de la circulación se encuentra en el
Barrio de la Victoria, donde la Ciudad Autónoma, en concreto
la Consejería de Medio Ambiente, está acometiendo unas obras
de saneamiento con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local
(FEIL), lo que anteayer produjo importantes retenciones por
la vuelta al colegio.
El consejero indicó que ya casi asfaltada la Avenida Primero
de Abril, que comunica el Barrio de la Victoria con la
Carretera Alfonso XIII, y también se ha cambiado el sentido
de dirección de algunas calles para establecer un circuito
que permita la fluidez del tráfico.
Antón descartó que estos problemas de tráfico vayan a
retrasar el comienzo inminente de las obras del paso
subterráneo en la confluencia de la Carretera Alfonso XIII y
la Carretera de Farhana, ya que la primera fase de este
proyecto es el retranqueo del muro del Campus Universitario,
lo cual no afecta al tráfico rodado.
|