El Conjunto Monumental de las Murallas Reales revive durante
los tres próximos días su pasado medieval con la instalación
ya tradicional del Mercado a imagen y semejanza de la Edad
Media. Un pasacalles en el que desfilarán todas las
compañías teatrales de animación que participan en el
evento, anunciará desde las doce del mediodía partiendo de
la calle González de la Vega que el evento ha quedado
inaugurado. Un centenar de puestos, exposiciones, talleres
gremiales aguardan el respaldo del público con el que el
Mercado Medieval cuenta año tras año.
Grupos de animación venidos de Cataluña, como la Compañía de
Teatro de Cataluña; de Castilla-La Mancha, como La Recua
Teatro y el Grupo Boom de La Rueda; e incluso de Rusia, con
la participación del hombre orquesta Dimitri el duende
realizarán esta mañana un pasacalles que recorrerá las
calles González de la Vega, el paseo del Revellín, Gran Vía
y el Baluarte de los Mallorquines antes de entrar a la Plaza
de Armas de las Murallas.
El Mercado Medieval, confiado a la empresa Fusión Medieval,
contará a lo largo de sus tres jornadas con un centenar de
puestos que ayer se afanaban en montar los operarios, así
como los diversos talleres de oficio de profesiones
típicamente medievales previstas para este año: el herrero,
el cantero, profesinales del modelado, talla de madera,
alfarero, repujado, carpintero e hilanderas.
El Mercado Medieval contempla este año la realización de
varias exposiciones, como sobre cetrería (aves) o heráldicas
(escudos familiares en relación a los apellidos); pero la
más llamativa es la muestra que sobre aparatos de tortura se
va a llevar a cabo.
En cuanto a la zona infantil, habrá una docena de talleres y
juegos para los más pequeños.
El horario del Mercado Medieval será entre las once de la
mañana y las dos y media de la tarde y desde las cinco hasta
las doce de la noche, si bien será ampliable dependiendo de
la presencia de público.
|