Si los portugueses vienen a Ceuta, más que por su historia,
es para visitar Marruecos. Eso, al menos, los últimos que
han llegado tal y como explican varios responsables de la
animación turística que forman parte de la tripulación del
crucero ‘Funchal’ que ayer pasó en Ceuta medio día.
Ellos lo confirman. Cargados con bolsas repletas de
artículos de la medina tetuaní, creen que Ceuta “es bonita
pero es más interesante visitar el país marroquí por su
cultura y las diferencias respecto a esto”. Un matrimonio
que repite visita a la ciudad, insistía en que “esta escala
en Ceuta es la guinda para finalizar el crucero y nos vamos
muy contentos”. También es verdad que sentían curiosidad por
El buque no es nuevo para el Muelle España. Pero sí lo es la
Ciudad para los más de 400 portugueses que viajaban en una
ruta que tenía Ceuta como última escala.
Llegaron a las 7:00 de la mañana y se fueron a las 12:30.
Puntuales. Y con tiempo para acercarse a Tetuán o dar un
paseo por las calles más céntricas ceutíes.
El buque que ha visitado Ceuta, con matrícula en Madeira,
tiene una eslora de 153 metros, un calado máximo de 6,6
metros y un peso bruto de 6.563 toneladas. Proviene de
Palermo y ya ha ido rumbo a Lisboa.
No es la primera vez que los buques de la Compañía Classic
International Cruises hacen escala en el puerto de Ceuta.
Precisamente, en años anteriores visitaron la ciudad
autónoma los cruceros Princess Danae, Ocean Monarca y Athena,
además del Funchal, que también es asiduo al puerto ceutí en
sus itinerarios, resultado de las gestiones comerciales que
la Autoridad Portuaria viene realizando últimamente en los
foros de contratación internacionales y la participación en
asociaciones para la promoción de estos tráficos.
Desde la Autoridad Portuaria consideran que aún queda camino
por hacer y que es evidente la evolución que se ha
experimentado en cuanto a captación de este tipo de turistas
en la ciudad de alto nivel adquisitivo y mayoritariamente de
nacionalidades extranjeras. Tras pasar los meses de julio y
agosto en los que los buques crucero apuestan por los países
del norte de Europa en sus itinerarios tal y como explicaron
desde la Autoridad Portuaria, comienza la temporada de
otoño, que junto a la de primavera son las que más cruceros
traen a Ceuta. Otro dato a tener en cuenta: la crisis no ha
pasado como si nada en este sector y se ha dejado notar
produciendo un descenso en la llegada de buques.
|