El inicio del curso escolar vivió ayer su segundo episodio
en el colegio Príncipe Felipe donde profesores, padres y
alumnos volvieron a sufrir los empujones, zarandeos y
agitaciones de los porteadores marroquíes que transitan por
la zona justo a la hora de entrada de los alumnos, sobre las
ocho y media de la mañana. Por ello, y a tal hora, los
afectados se concentrarán a las puertas del centro para
pedir mayores medidas de seguridad y protección en el acceso
al colegio.
Padres, madres, niños y profesores del colegio Príncipe
Felipe volvieron a sufrir ayer los empujones, zarandeos y
agresiones de los porteadores marroquíes que conviven en la
zona; una situación que el miércoles, con el inicio del
curso escolar, lamentaba Comisiones Obreras y en la que
tomará parte la Asociación Nacional de Profesores Estatales
(ANPE) de Ceuta.
Este conflicto se repite por segundo año consecutivo y, de
momento, ninguna medida ha prevenido tal circunstancia ya
que el paso de estos porteadores es obligado al vivir de
ello, y las naves donde descargan las mercancías se
encuentran en el polígono. Pero, de forma paralela, en tal
zona se encuentra el acceso al colegio, “y cuando los
profesores van a entrar se encuentran con la multitud. Se
les echan los coches encima sin poder avanzar, tardando más
de veinte minutos en aparcar. También pueden causar un
accidente a una persona o a ellos mismos; y lo peor, madres
que van con los niños pequeños, que se produce una avalancha
y cualquier puede pensar en las consecuencias”, analizó
Remedios Acosta, presidenta de ANPE Ceuta.
Al finalizar el curso pasado, dicho sindicato mantuvo
reuniones con la Delegación del Gobierno y una
representación de los padres del centro y concluyeron con el
incremento de policías en la zona y la participación de la
Ciudad Autónoma para buscar otro acceso para los porteadores
y paliar así el conflicto. “Aquello no se materializó puesto
que tenemos el problema nuevamente. Antes de que lleguemos a
las consecuencias del año anterior, donde niños y profesores
salieron lesionados, esperamos que se tomen medidas antes de
que ocurra algo para que los profesores tengan un acceso
seguro al centro y los padres puedan circular tranquilos con
sus niños”, explicó Acosta.
Fuentes del centro escolar aseguraron ayer que el control
policial “no fue excesivo” y que prácticamente “se nos
echaron encima, sin poder pasar siquiera con el coche”. E
incluso las madres expresaron su malestar a la dirección del
centro, motivo por el que a las ocho y media de esta mañana
se concentrarán ante las puertas del colegio Príncipe
Felipe.
Otro de los factores que ha querido denunciar el sindicato
de la enseñanza se refiere a las condiciones de higiene del
recinto, sobre todo, “con un protocolo encima de gripe A. A
esto se une el que debido a estos porteadores haya más
contaminación y las circunstancias de la zona, pues las
medidas sanitarias deberían incrementar porque es un foco de
infección donde hay muchos niños pequeños”, señaló Acosta,
quien durante la jornada de hoy denunciará la situación ante
la dirección territorial del Ministerio de Educación.
|