La Ciudad Autónoma de Melilla ha organizado una fiesta de
iniciación al Islam dirigida a niñas de entre 7 y 10 años
como una actividad más de cuantas se han programado para
celebrar este mes sagrado de Ramadán, sumándose de este modo
a una costumbre popular entre las familias musulmanas. José
Imbroda, explicó ayer que esta fiesta no estaba incluida en
la programación de Ramadán elaborada por la Ciudad Autónoma,
ya que fue una propuesta presentada a posteriori por la
Asociación ‘Mujeres por la Igualdad’.
La fiesta tendrá lugar el martes 15 de septiembre a las
22,30 horas en la carpa que la Ciudad Autónoma ha instalado
en la Plaza de las Culturas para celebrar la mayor parte de
las actividades de Ramadán.
Según explicó Imbroda, con esta actividad se quiere seguir
una tradición familiar en el Islam, basada en que cuando las
niñas musulmanas se inician en la religión, se organiza una
fiesta con unos vestidos especiales y unas bandas de música
“muy estridentes” para celebrarlo.
El portavoz de la Comisión de Festejos equiparó esta fiesta
con la Primera Comunión en la comunidad cristiana, y
puntualizó que esta actividad estará abierta a las niñas de
otras comunidades religiosas que quieran participar, lo que
permitirá que “todos conozcamos esta tradición islámica e ir
conociéndonos”.
Por su parte, el consejero de Presidencia y Participación
Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, subrayó la elevada
participación que se está registrando en el resto de
actividades programadas para celebrar el mes sagrado de
Ramadán.
Así, en el concurso de repostería bereber que se falló ayer
se inscribieron 47 personas, mientras que en el de
gastronomía, que se celebrará hoy, habrá 53 participantes.
Además, unas 3.000 personas han visitado la exposición sobre
la vida universal del profeta Mahoma, es decir, seis veces
más de lo que se suele registrar en muestras de este tipo,
tal y como admitió Imbroda.
La menor participación se ha registrado en los concursos
infantiles, ya que ayer al mediodía finalizó el plazo de
presentación de trabajos en las asociaciones de vecinos y
sólo se han recibido cinco redacciones y 17 dibujos. El
consejero indicó que la redacción que resulte ganadora será
leída en el acto de clausura del Ramadán, que tendrá lugar
el día 18 en la carpa de la Plaza de las Culturas.
|