El pasado día 9 de mayo, Radio Ceuta cumplía 75 años, y por
tal motivo desde que diera comienzo el presente año 2009,
esta emisora ha venido celebrando todas y cada una de las
actividades programadas para celebrar este importante
aniversario, con el que están contando con grandes voces de
la Cadena Ser como Angels Barcelo, que ha sido la última en
visitar nuestra ciudad, aunque todavía quedan muchas más
voces por pasar por Ceuta. Dentro de este amplio programa de
actividades para conmemorar el 75 aniversario de Radio Ceuta
hay un documental audiovisual el cual será presentado en
octubre.
Como ya adelantara nuestro rotativo hace meses, Antonio
Martín, locutor de Radio Ceuta Cadena Ser y Miguel Muñoz,
colaborador de la citada emisora, han venido trabajando en
la elaboración de un documental sobre los 75 años de vida de
esta emisora, el cual tienen previsto presentar ante los
ceutíes a finales del presente mes de septiembre o
principios del mes de octubre.
En conversaciones con nuestro compañero, Antonio Martín,
destacaba que tras el descanso por las Fiestas Patronales,
retomaron a mediados de agosto este documental cuyo montaje
quedó totalmente terminado a finales de la semana pasada.
Martín en el área de la investigación y la documentación de
la historia de la antigua EAJ-46, y Muñoz en el área técnica
de grabación de video y el montaje han concluido el montaje
de este interesante documental que tal y como adelantaba el
periodista local, la voz de Hoy por Hoy Ceuta, Antonio
Martín, dará comienzo con una corta recreación de una
pequeña niña de 3 años encendiendo una Radio para finalizar
con la misma imagen de una mujer de unos 78 años encendiendo
la citada radio, para reseñar los 75 años que esta emisora
cumple.
A este respecto, Antonio Martín comentaba a nuestro rotativo
que el mismo “cuenta con fotografías inéditas de la emisora
que seguramente sorprenderá a todos aquellos que visualicen
este ilusionante documental”.
Para la elaboración de este documental Antonio Martín y
Miguel Muñoz han contado con la colaboración José Solera,
Beatriz Palomo, José Luis Díaz, Ricardo Lacasa, Andrés
Domínguez (todos ellos ex-miembros de Radio Ceuta) así como
con José María Mas (hijo del primer propietario de Radio
Ceuta), Marí Paz Romero (hija de la primera locutora de
Radio Ceuta, Salud Tejero), y por supuesto con Antonio Rosa
(actual director de Radio Ceuta Cadena Ser).
Cada uno de ellos contarán en el documental como se vivía la
radio en sus tiempos, anécdotas, curiosidades, etc., donde
se conocerá como se vivió el golpe de estado del 23-F, la
llegada de la televisión, y otros muchos eventos que
marcaron una época.
Además, curiosamente también han contado con el testimonio
de dos mujeres que en el año 1935 acudían asiduamente a la
emisora para participar en el programa ‘Papa abuelo’,
recordando como eran aquellas emisiones y lo bien que se lo
pasaban asistiendo a este seguido programa radiofónico.
A este respecto, durante la entrevista mantenida, Antonio
Martín destacaba que gracias a la colaboración de todas
estas persona que de alguna manera u otra se encuentran
vinculadas a la historia de la emisora, y a la gran cantidad
de documentación existente tanto sonora como fotográfica,
han podido realizar este entrañable documental sobre los 75
años de historia de la antigua EAJ-46 (actualmente Radio
Ceuta Cadena Ser), recorrido este iniciado por la voz de
Salud Tejero aquel 9 de mayo de 1934.
Además, para la voz en off de este documental han contado
con la experiencia Victor Garrido, compañero de Radio
Algeciras que gustosamente ha colaborado con Antonio Martín
y Miguel Muñoz en poder hacer realidad este documental, en
el que han dejado siete meses de sus vidas.
Actualmente están a la espera de que este documental pueda
ser financiado por alguna de las sociedades o
administraciones a las que se le ha solicitado, para poder
realizar un DVD que después pueda ser repartido de forma
gratuita entre la población ceutí que esté interesado en el
mismo.
|