La llegada el día 26 de ‘Les petits chanteurs de Saint Marc’,
un coro de niños que fue popularizado por el cine
recientemente, destaca entre la programación de la Ciudad
Autónoma para el mes de septiembre, que incluye también el
siempre exitoso Mercado Medieval, además de tres actuaciones
de canción española a cargo de Dori Heredia, Ana ‘la
Canastera’ y Beli León y Joselito y un concierto por el
final del Ramadán a cargo del grupo Darga y Ceuta Hip Hop
Culture.
Les petits chanteurs de Saint Marc, de Lyon, más conocidos
como Los niños del coro desde el estreno de la exitosa
película francesa, actuarán en el auditorio del Instituto de
Educación Secundaria del Siete Colinas el día 26 –sábado, a
partir de las 20.30 horas–, en un recital organizado por la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad
Autónoma.
El coro de los niños cantores de Saint-Marc es una
agrupación infantil fundado en septiembre de 1986 por
Nicolas Porte.
Se trata de un coro mixto constituido por cerca de 80 niños
con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años, todos
ellos escolarizados en el colegio de Saint-Marc, en Lyon. El
coro ha alcanzado celebridad gracias a su participación en
la película Los niños del coro, después de que su director
respondiese a un anuncio de una productora cinematográfica y
fuera elegido tras una selección en la que participaron la
mayoría de las corales y escolanías de Francia. El
repertorio del coro incluye música sacra y profana desde el
canto gregoriano hasta la música contemporánea.
La programación de la Consejería de Educación, Cultura y
Mujer de la Ciudad Autónoma se iniciará, no obstante, el día
11 –viernes– con el espectáculo Desafío, con Dori Heredia a
la voz y Pedro Alemany al piano. El recital tendrá lugar a
partir de las ocho y media de la tarde en el Salón de Actos
del Palacio Autonómico.
Ese mismo día, el 11, se iniciará en el Conjunto Monumental
de las Murallas Reales el Mercado Medieval, un evento que
cuenta siempre con el respaldo masivo de los ceutíes y los
visitantes de la ciudad autónoma.
El Mercado Medieval, confiado a la empresa Fusión Medieval,
contará este año con un centenar exacto de puestos. Habrá
también diversos talleres de oficio de profesiones
típicamente medievales como el herrero, el cantero,
modelado, talla de madera, alfarero, repujado, carpintero o
hilandera.
Asimismo, se realizarán exposiciones de cetrería (aves),
heráldicas y de aparatos de tortura. Además, grupos de
animación venidos de Cataluña, Castilla-La Mancha e incluso
Rusia.
En cuanto a la zona infantil, habrá una docena de talleres y
juegos.
La programación de la Consejería de Educación, Cultura
incluye también dos conciertos de coplas: el día 18 a cargo
de Ana la Canastera y el 25 con Beli León y Joselito, ambos
en el Salón de Actos del Palacio Autonómico.
Por último, el viernes día 25 la Fundación Convivencia, la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer organizarán una
fiesta por el final del Ramadán, la cual contará con el
conocido grupo Darga, de Casablanca, teloneado por los
locales Ceuta Hip Hop Culture.
|