El CERMI y la empresa local Almina Eventos apuestan un año
más por el Certamen Nacional de Fotografía para concienciar
a la ciudadanía sobre las barreras arquitectónicas en el Día
de las Personas con Discapacidad. En su segunda edición,
bajo el lema ‘Meta XXI. Accesibilidad: Decisión y
Participación’.
Tras el éxito obtenido en su primera edición y a pesar de
que su convocatoria fue inmediata, El Comité Español de
Representantes de Minusválidos (CERMI) y la empresa local
Almina Eventos han decidido poner en marcha, por segundo año
consecutivo, el Certamen Nacional de Fotografía que
conmemorará en diciembre el Día Internacional de las
Personas con Discapacidad cuya principal función es
identificar situaciones susceptibles de una acción de mejora
en materia de barreras físicas, psíquicas, sensoriales y
sociales.
De esta forma, y bajo el lema Meta XXI. Acesibilidad:
Decisión y Participación, han quedado abiertos los plazos de
inscripción y publicadas las bases de su convocatoria, cuyo
objeto principal es sensibilizar a la opinión pública sobre
las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar
el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de estas
personas.
Por ello, los participantes deberán presentar imágenes que
denuncien la existencia de barreras que dificulten la
accesibilidad y el disfrute del entorno urbano por parte de
estas personas. O mostrar intervenciones con incidencia en
la superación de la distintas discapacidades y que hayan
aplicado soluciones en la supresión de barreras, con
especial atención a la población con déficit de visión,
audición al igual que aquellos colectivos con padecimiento
de audición y visión conjuntamente.
Cada integrante podrá presentar un máximo de tres series de
cinco fotografías, en blanco y negro o en color, debiendo
ser originales, no premiadas y ceñirse al espíritu de la
convocatoria. Será la organización la que devuelva las
fotografías no seleccionadas a aquellos autores que lo
soliciten expresamente en el plazo máximo de los 15 días
siguientes al anuncio de la selección realizada.
Se seleccionarán hasta un total de cuarenta fotografías en
función de la calidad de las mismas a criterio del jurado.
Con posterioridad, la organización del certamen editará una
publicación específica en la que se recogerán las
fotografías finalistas dentro de las seleccionadas por el
jurado. La fecha límite para la entrega de los trabajos será
el 10 de noviembre, y en el caso de las obras enviadas por
correo, la validez de la recepción será determinada por la
fecha postal.
Los trabajos deberán enviarse a la secretaria del certamen:
Certamen Nacional de Fotografía “Ciudad de Ceuta”, Poblado
Marinero local 44, 51001 Ceuta.
|