Se ha conseguido torear la crisis ya que no se esperaban
datos tan “buenos” sobre el flujo turístico este año. A
contracorriente de la media nacional, esta vez en positivo,
Ceuta incrementa el número de viajeros y el porcentaje de
pernoctaciones respecto a 2008. Pero el bache en este camino
de desarrollo sigue ahí: la carestía de los billetes de
barco para cruzar.
Que la media nacional de turistas que han decidido pasar las
vacaciones en España haya descendido un cinco por ciento no
pilla a nadie por sorpresa ya que las estadísticas así lo
anunciaban. Pero que Ceuta frente a esta bajada, haya
incrementado el número de turistas en la nada desdeñable
cifra de un 33 por ciento ha hecho que los titulares del
área en la ciudad estén “más que satisfechos”. Pero andan
con pies de plomo, eso sí, “porque aún queda mucho por
hacer”. Así lo reconoció el consejero de Economía en la que
se incluyen los servicios turísticos de Ceuta, Guillermo
Martínez, que valora los nuevos datos y recuerda que la
ciudad autónoma ha sido la segunda región, por detrás de
Cataluña, con mayor índice de ocupación hotelera. En
concreto, apenas se ha bajado del 85% en los tres hoteles
con los que cuenta Ceuta a expensas de los últimos datos de
finales de agosto. Se incrementan además las pernoctaciones,
un 25%, algo por lo que siempre se ha peleado en la ciudad y
que ha mantenido tasas de ocupación muy altas durante los
meses de junio, julio y agosto.
Mejor agosto que julio
Es más, antes del comienzo del Ramadán en algún hotel no se
ha bajado del 93% de ocupación lo que significa
prácticamente una ocupación plena”. ¿Esto que significa?
pues que las cifras de agosto son incluso mejores que las de
julio con las que los hoteleros se daban por satisfechos.
“Ahora es verdad que a pesar de que tendremos un mes de
septiembre con muchas citas que traerán un importante número
de visitas, tememos que el Ramadán reduzca el número de
pernoctaciones provenientes del norte de Marruecos que en
los últimos años se han incrementado notablemente”.
Por su parte, el gerente de Servicios Turísticos, Aquiles
Ruiz, ha dado importancia al hecho de que nos encontramos
con las mejores cifras de la historia de Ceuta, benefiada
también por el hecho de que ante la crisis los españoles han
apostado por el turismo de cercanía y Ceuta está “a un paso
de la península y ofrece cosas diferentes”.
|