La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado,
comparecerá esta mañana a partir de las 22.00 horas en la
Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para
explicar el nuevo modelo de financiación autonómica que las
regiones socialistas, con el voto también a favor de Ceuta,
Canarias y Cantabria, aprobar el pasado mes de julio.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de
Economía, Elena Salgado, comparecerá hoy a partir de las
10.00 horas en la Comisión de Economía y Hacienda del
Congreso, un órgano en el que no está el diputado ceutí,
Francisco Antonio González Pérez, pero sí el portavoz del
ramo del PP, Cristóbal Montoro para informar del nuevo
modelo de financiación autonómica.
Salgado, que comparecerá a petición propia, defenderá el
acuerdo de financiación alcanzado el 15 de julio y que fue
secundado por las comunidades socialistas, así como por
Canarias, Cantabria y la ciudad de Ceuta, y contó con la
abstención de las autonomías gobernadas por el PP.
Los grupos popular, catalán y vasco reclamaron también la
presencia de la vicepresidenta segunda, con el objetivo de
conocer la cantidad adjudicada a las comunidades autónomas
con el nuevo modelo. Este dato previsiblemente no se
conocerá mañana, ya que el Gobierno entiende que dependerá
de la evolución de la población y de los ingresos
tributarios de cada comunidad.
El nuevo modelo incluye 11.000 millones de euros más en
recursos adicionales, de los que 15 le corresponden a Ceuta,
lo que, según la propuesta del Ministerio de Economía,
garantizará la prestación de los servicios básicos para
todos los ciudadanos vivan en la comunidad que vivan.
Este Departamento entiende que con el nuevo sistema se
reducen las diferencias en financiación per cápita entre las
comunidades, además de dotarlas de más autonomía financiera
y mayor corresponsabilidad fiscal.
El sistema prevé que el 80% de los recursos se destinen a la
financiación de los servicios públicos fundamentales, esto
es, educación, sanidad y servicios sociales.
|