Las oficinas del INEM en Ceuta no recibieron ayer, primer
día hábil para presentarla, ninguna solicitud para percibir
la nueva prestación puesta en marcha por el Gobierno
central, aunque ocho personas sí acudieron a sus ventanillas
para “informarse” sobre el asunto, según detalló el director
provincial del SPEE, Carlos Torrado, al final de la mañana.
El responsable del Servicio Público de Empleo Estatal en la
ciudad autónoma recordó que los interesados en beneficiarse
de esta ayuda deben presentar su solicitud “durante los
sesenta días siguientes a la fecha en la que agoten su
subsidio de desempleo o prestación contributiva”.
“Para hacerlo”, explicó Torrado, “sólo tendrán que dirigirse
a las oficinas de la calle Pedro de Meneses, donde se les
facilitará la cita correspondiente para mantener la
entrevista en el plazo de aproximadamente una semana”.
“El Programa Temporal de Protección por Desempleo e
Inserción forma parte de las medidas que viene tomando el
Gobierno para hacer frente a la crisis, al incremento del
paro y, de manera especial, a la prolongación de los
periodos de desempleo que sufren los trabajadores”, recordó.
La ayuda beneficiará a quienes agoten sus prestaciones
contributivas o subsidios de desempleo entre el 1 de agosto
(no antes) y el próximo 1 de febrero. La primera, que 120
ceutíes dejarán de percibir en ese periodo, es la más común
del sistema y a ella tienen derecho todos los trabajadores
que se queden sin empleo y hayan cotizado durante un mínimo
de 360 días. Su duración se fija en función del tiempo que
se ha estado empleado con un máximo de 1.260 días. Se puede
cobrar durante cuatro meses si se ha estado cotizando
durante un año y, de ahí en adelante, hasta un tope de dos
años. Su cuantía, que nunca es inferior a 624 euros
mensuales, equivale al 70% de la base reguladora del salario
que se tenía justo antes de quedarse en paro durante los
primeros 180 días y baja al 60% a partir de entonces.
Una vez agotada la prestación o si no se ha cubierto el
periodo mínimo de cotización de 360 días, los parados con
cargas familiares y de más de 45 años [52 si carece de
ellas] pueden cobrar el subsidio por desempleo de 468 euros
durante medio año, prorrogables por periodos de seis meses
hasta un máximo de 18.
|