Los objetivos son claros: que el salazón sea un distintivo
de la ciudad autónoma y que además su elaboración sirva para
integrar a las personas con discapacidad. Por ello, la
asociación Feaps pretende incrementar la producción pasando
de las 50 a las 75 piezas mensuales a través de una campaña
móvil que comenzará la próxima semana y que las ventas de
este producto alcancen los 4.000 euros a finales de año.
Los ceutíes conocen el producto, lo degustan y mantienen la
esencia de su sabor. Pero su sello ‘Bahía Sur’ y su
adquisición a través del 616643406 son los ingredientes
necesarios para repetir el agrado en el paladar.
Por ello, la Federación de Discapacitados Psíquicos, ‘Fepas
Ceuta’, iniciará la próxima semana una campaña publicitaria
que cumplirá un doble objetivo: consolidar el salazón como
un sello distintivo de la ciudad autónoma y con el
incremento de su producción fomentar la integración de las
personas con discapacidad en el mundo laboral. Esta
promoción contará con un encargado de ventas que recorrerá
las calles de Ceuta a través de un vehículo que a simple
vista simbolice el sabor a mar a través de adhesivos creados
desde dicha asociación. “Esperamos incrementar la producción
actual pasando de las 50 a las 75 piezas mensuales con esta
iniciativa. Los precios rondarán los veinte euros para el
kilo de lomo y de cincuenta para las huevas”, informó
Alberto Galet, presidente de Feaps.
Por el momento, desde que comenzase la elaboración de estos
frutos marítimos en junio, las ventas han alcanzado los
1.500 euros ya que se está introduciendo en los pequeños
comercios ceutíes aunque hasta finales de año “tenemos la
previsión de ganas los 3.000 ó 4.000 euros gracias a la
colaboración de las instituciones, los medios de
comunicación y nuestros compañeros”, manifestó Galet.
Cabe recordar que esta exquisitez cumplió el objetivo de
conquistar el paladar de los visitantes en la Expo Zaragoza
tras el encargo realizado por la Consejería de Turismo, con
la distribución de 2.000 envases y otros muchos,
posteriormente en FITUR, la Feria Internacional de Turismo.
|