Estepona y Ceuta volverán a conmemorar los lazos comerciales
que tuvieron en el siglo XVIII, gracias al comercio marítimo
que facilitaba a la Ciudad Autónoma de Ceuta las frutas y
verduras procedentes de la Península, con la celebración de
la tercera singladura de la Ruta de los Fruteros Estepona-Ceuta,
que en esta ocasión también incluye la localidad marroquí de
M’Diq a la que los barcos llegarán procedentes de la Costa
del Sol para dirigirse a continuación a la Ciudad Autónoma.
La última etapa tendrá lugar entre Ceuta y Estepona.
El edil de Turismo del Ayuntamiento de Estepona, Carlos
Rodríguez, aseguró ayer en el acto de presentación de este
evento que la intención de esta ruta, que se celebrará entre
13 y el 17 de agosto, es que “cale en los ambientes náuticos
de las distintas ciudades de la ruta y el hermanamiento de
sus clubes y marinas”.
La ‘prueba’ consistirá en la travesía de barcos a motor y
vela que navegarán en conserva (navegar en compañía de otras
embarcaciones para auxiliar o defenderse) y efectuarán las
singladuras Estepona-M’Diq-Ceuta-Estepona. Esta ruta también
incluye otras actividades como visitas turísticas a Tetuán,
Chaouen y Ceuta y varias cenas de confraternidad.
Con esta singladura, para la que está abierta aún el plazo
de inscripción de embarcaciones, se pretende emular las
gestas de aquellos intrépidos marinos que durante el siglo
XVIII estrecharon lazos comerciales entre Estepona y Ceuta
gracias al comercio marítimo que facilitaba a nuestra ciudad
las frutas y las verduras procedentes de la Península. De
esta manera se evitaba la piratería y, en gran medida, se
favorecía el desarrollo de estas ciudades y de su tradición
marinera a los largo de los siglos.
El CAS, en la organización
La Ruta de los Fruteros está organizada por el Real Club
Náutico de Estepona, el Real Club Náutico de M’Diq y el Club
Náutico CAS de Ceuta y cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento de Estepona, el Ayuntamiento de la ciudad
marroquí de M’Diq y la Ciudad Autónoma de Ceuta, además de
diversas empresas y casas comerciales que colaboran para la
celebración del evento.
|