El Ejecutivo lo ha aclarado por activa, por pasiva y por
perifrástica. Este año no se recortará el dinero destinado a
atender las necesidades sociales de la población ceutí pero
ahora han ido más allá. El próximo año tampoco pese a lo que
se temía e incluso se había anunciado. El borrador del
presupuesto mantiene impolutos los gastos en materia social
en detrimento de los considerados “gastos prescindibles” que
ya han empezado este año a ajustar la balanza negativa de la
crisis que repercute en las arcas municipales.
Tampoco habrá recortes sociales el próximo año. Así lo ha
confirmado la presidenta en funciones, Yolanda Bel, tras
analizar durante el Consejo de Gobierno la marcha de los
trabajos preliminares del presupuesto para el 2010. En au
defecto, la Ciudad si se va a pretar el cinturón en los que
se refiere a gestos. Habrá recortes en los considerados como
“gastos prescindibles”. El ejemplo es reciente: durante la
feria de ese año se han dejado de lado actuaciones musicales
de ámbito nacional o internacional en detrimento de los
artistas locales que han acaparado la mayoría de las
actuaciones del real. “Ya nos hemos privado de artistas que
podían haber venido reconocidos internacionalmente y hemos
hecho recortes importantes en Festejos y Cultura y será por
ahí por donde caminemos el próximo año aunque es demasiado
precipitado establecer los recortes concretos”, apuntó Bel.
Prudentes y austeros
Serán, eso sí, unos presupuestos “prudentes, responsables y
austeros” y en esa línea va a continuar trabajando la Ciudad
evitando mermar el carácter social de los mismos “un hecho
que ha caracterizado cada legislatura del Partido Popular”.
Para Bel “es evidente” que la marcha y el devenir de la
economía nacional marcará el borrador final, que dependerá
del análisis que realice la Ciudad de las coyunturas
presupuestarias y fiscales y el avance o retroceso de la
economía nacional.
La presidenta en funciones ha valorado la premura del
comienzo de la redacción del borrador “con el objetivo de
cumplir los plazos previstos e informar al Consejo Económico
y Social, a la oposición y a todos los agentes sociales que
tienen que participar y opinar sobre los mismos”. Este punto
entra dentro de la política de puertas abiertas y dialogante
del ejecutivo ceutí que invita a todas las partes
discrpentes a analizar el borrador y presentar las
pertinentes alegaciones si lo estimaran oportuno.
La intención prioritaria de la Consejería de Hacienda
liderada por Francisco Márquez, es la de mantener una
reunión en cada consejería solventando dudas y atendiendo a
sus reivindicaciones. Todo ello, previo envío del borrador
para que pueda ser analizado con detalle. El Ejecutivo no ha
querido adelantar más datos de los próximos presupuestos
pero insiste en que el gasto social seguirá siendo la tónica
predominante como en los últimos años.
|