Pregunta.- Cuenta con treinta y ocho años de edad y ha
hecho historia ¿Cómo es su medallero?
Respuesta.- Bueno pues mi medallero cuenta con dos oros
mundiales, una plata mundial, una bronce mundial, dos oros
de los juegos del Mediterráneo, una bronce en europeo.
Además de otra serie de medallas que gane con la selección
cubana.
P.- ¿Por qué decidió venir a la Ciudad Autónoma de Ceuta?
R.- Porque mi amigo y compañero Guillermo Molina es de aquí
de la ciudad y me pregunto que si me apetecía venir al
Trofeo de Feria que se llevará a cabo en el Club Natación
Caballa.
Ahora mismo estoy de vacaciones pero si un compañero y amigo
te pide de venir al torneo, no te lo piensas.
Además tenía la curiosidad porque me habían dicho que estaba
muy bien organizado por lo que así he aprovechado para estar
en el torneo y para hacer un poco de turismo por la ciudad
de Ceuta.
P.- ¿Qué le parece la ciudad?
R.- La verdad es que acabo de llegar y ya había estado antes
aquí antes y la verdad que me gusta y espero que en los
próximos días pueda visitarla mucho mejor.
P.- ¿Cómo describiría lo que le ocurrió contra Sebia?
R.- Serbia, bueno, un partido más, lo que ocurre es que los
penaltis son una lotería y en este caso nos ha tocado perder
y en otro caso nos toco ganar. Ahora solo nos queda esperar
que la tercera vuelva a caer de nuestro lado.
P.- Si hubieran ganado el partido, saben que hubieran
hecho historia al ser el primero en tener tres mundiales
¿Cómo se siente al haberlo tenido tan cerca?
R.- Lo pensé el día antes porque yo no había caído en que
podría a ver sido el primer jugador en tener tres mundiales.
Yo solo pensaba en ganar y traerme el oro para casa. Hubiera
sido muy bonito hacer historia de esa manera.
P.- Como persona llegaste muy joven a las filas de la
selección nacional de España de waterpolo después de tantos
años ha pesar de los metales ¿Con qué te quedas?
R.- He ganado muchos años por que la verdad que es cierto
que llegue muy joven a la selección, he ganado muchos
amigos, he ganado experiencia algo muy importante en este
deporte, veteranía también he ganado y pienso que también no
humildad sino que he aprendido a valorar más las cosas he
llegado a comprender lo que es sufrir.
P.- Cuentas con treinta y ocho años ¿Con cuantos años te
ves al máximo nivel?
R.- Es complicado, yo me lo tomo año a año, este año me ha
salido muy bien, porque las lesiones me han respetado no se
si el próximo mes, en septiembre correré la misma suerte que
el año pasado y podre tener una buena preparación sin
lesiones.
Además actualmente no cuento con equipo, el año pasado jugué
con Guillermo Molina en Italia mientras que ahora solo
quiero descansar, y luego ya veré si sigo jugando o no.
P.- ¿Cúal ha sido el mejor momento de tu carrera?
R.- Yo creo que en 2001 cuando ganamos el mundial fue mi
mejor momento deportivo mientras que físicamente del año
1999 al 2002 me he encontrado en una muy buena forma física.
P.- Y el peor momento ¿Cuál ha sido?
R.- Aunque estaba jugando muy bien no me dejaron ir a las
olimpíadas, lo cual fue un palo muy grande para mi. Cuba no
me dejo ir por temas políticos es un problema de ellos del
cual ni me acuerdo ni quiero acordarme.
P.- Entonces tiene una espinita clavada con las
olimpíadas ¿Ve la posibilidad de participar en 2012 en
Londres?
R.- Ahora solo pienso en 2010, en 2011 puede pensar
Guillermo Molina que es un chico muy joven al cual le queda
un mundo por delante.
P.- Su próxima meta ¿Cuál será?
R.- Ahora mismo no lo se, tengo quince días de vacaciones,
luego empezaré a mirar si juego o no juego. A día de hoy
solo quiero descansar y luego ya veré lo que hago.
P.- ¿Qué será de Iván Pérez después de dejar de ser
jugador de waterpolo?
R.- Tengo el título de entrenador , también tengo la carrera
de INEF. Me gustaría la idea de seguir ligado a este deporte
pero sino no pasa nada.
Me gustaría llevar la experiencia de jugar a entrenador.
|