La buena noticia de las últimas cifras oficiales sobre
ventas al por menor es que por lo menos, la caída respecto a
periodos anteriores se ha moderado, después de un 2008 para
el olvido.
Ingresos
Hasta tal punto fue negativo el pasado año, que el índice
deflactado -esto es, el que indica la evolución del nivel de
ingresos sin tener en cuenta la inflación- se encuentra a
día de hoy casi dos puntos por debajo del índice de 2005.
Otro de los aspectos positivo de los últimos datos del INE
es que Melilla ha sido la región donde menos han caído las
ventas durante los seis primeros meses del año.
Tras la ciudad, se encontrarían Castilla y León (-2,5,%),
Galicia (2,6%), Ceuta (-3,2%) y Asturias (-3,3%).
En el extremo contrario del ranking estarían la Comunidad
Valenciana y las Islas Baleares, con descensos de los
ingresos de un 10,8%, así como Murcia (-10,1%), Madrid
(-9,7%) y La Rioja (-9,2%); comunidades todas ellas con
peores registro a la media nacional (-7,5%). Donde ya
Melilla no registra el mejor dato de todo el país es en la
evolución de las ventas al por menor entre junio y el mes
anterior.
Así, mientras que en la ciudad los ingresos en el comercio
minorista cayeron dos décimas, en muchas regiones
registraron datos positivos como en Castilla y León (5%) y
Asturias (3,1%).
Eso sí, en todo el país las ventas al por menor fueron hace
dos meses un tres por ciento.
|