| 
                     Puede traer, como ha traído, 
					algunas críticas. Incluso más de un descontento, por la 
					incomodidad de las obras, aunque, al final, una calle más 
					que queda remodelada y con todas las comodidades para poder 
					pasear por ella, o para ir de compras a los establecimientos 
					que existen allí.  
					 
					Hace muy pocos días quedó colocado ya todo el mobiliario 
					urbano, y lo que es más interesante, el plazo de ejecución 
					se ha recortado considerablemente, por el buen entendimiento 
					entre comerciantes, vecinos y la Ciudad. 
					 
					Cuando comenzaron las obras, no faltaron vecinos y 
					comerciantes de esa calle que consideraban que unas obras 
					allí, cuando no eran las más necesarias de la ciudad, les 
					acarrearía serias molestias. Es lo que se pensaba entonces y 
					no se piensa ahora. Porque aquí no iba a ser de otra forma, 
					puesto que es lo que pasa cuando se inician unas obras, que 
					todos queremos que sean en la calle del vecino y no en la 
					nuestra, luego al haberse terminado, todos tan contentos y 
					quienes viven en esta calle, una de las más céntricas de la 
					ciudad, ven ahora que las molestias han traído su 
					recompensa.  
					 
					En esta remodelación, a pesar de los pocos metros que tiene 
					esta calle, se han invertido más de 166000 euros, hasta que 
					el pasado miércoles, con la colocación de los bancos y las 
					jardineras, quedaron terminados todos los trabajos, 
					programados para su acondicionamiento. 
					 
					La remodelación de esta calle, que fue siempre muy 
					comercial, ha sido diseñada y gestionada por la sociedad de 
					Fomento, Procesa, en tanto que la ejecución se llevó a cabo 
					por CONSERMAN, y ahora ya con la casi plena satisfacción de 
					quienes viven o tienen sus comercios en ella, mientras que 
					hace mes y medio se daba el disgusto y el poco agrado de 
					muchos de los que ahora lo están viendo con unas 
					perspectivas completamente diferentes, de cómo lo veían 
					antes. 
					 
					Ha habido ligeras variantes a su diseño inicial, pero 
					variantes que han servido para que la calle quede más al 
					gusto de los que más cerca están de ella, y además, sin 
					haberse roto, en absoluto, el plan inicial. 
					 
					Los bancos que se han colocado presentan un doble aspecto 
					por su modelo moderno, pero con corte clásico, y en cuanto a 
					las jardineras son un poco más pequeñas de las que se habían 
					ideado en su momento inicial. 
					 
					Si todas las obras de mejora, acondicionamiento, 
					modernización y comodidad que se acometen en la Ciudad, 
					presentan algún “pero”, también, lógicamente, hay que 
					resaltar los puntos, que son muchos, positivos en lo que se 
					hace y aquí, por encima de todo, hay que resaltar que el 
					plazo de ejecución, que era de dos meses se ha reducido 
					considerablemente, especialmente por el tacto y las buenas 
					relaciones, que terminaron en entendimiento entre los 
					comerciantes y la propia Ciudad. 
					 
					Ahora, pues, la obra está concluida, hay otro punto de la 
					Ciudad que se ha remodelado, ha habido otra inversión que 
					quedará ahí para unos años y Ceuta sigue cambiando su cara. 
					 
					Si González de la Vega fue una de las calles más visitadas 
					por ceutíes y forasteros, ahora lo tiene que seguir siendo y 
					más, por cuanto se nos presenta, y lo es, como una calle 
					comercial, una calle de ocio y un lugar, totalmente 
					remodelado y modernizado, para disfrute de los ceutíes. 
					¿Cuál será la siguiente? 
   |