| 
                     
					Ceuta será una de las paradas del Bergantín- Goleta 
					‘Cervantes Saavedra’ que, desde ayer se encuentra inmerso en 
					un circuito mediante el cual se impartirán cursos de 
					maniobra y navegación para unos 25 reservistas voluntarios 
					de la Armada. La formación se llevará a cabo en el mar, 
					durante la singladura de la embarcación, y en tierra, con 
					las unidades militares de las ciudades donde atracará la 
					goleta. La realización de este circuito por el Mediterráneo 
					que llevará al ‘Cervantes Saavedra’ por Cartagena, Melilla, 
					Ceuta y Málaga ha sido posible gracias a la Unión de 
					Oficiales de la Reserva Voluntaria de la Armada (UORVAR). 
					Estos cursos de maniobra y navegación cumplen su primera 
					edición.  
					 
					Este Bergantín- Goleta botado en 1934 en el astillero sueco 
					Götaverkan AB, tiene 48,5 metros de eslora, una manga de 7,8 
					metros y un calado de 4,6 metros. La embarcación posee tres 
					mástiles de aparejo mixto, 16 velas y puede alcanzar una 
					velocidad de 12 nudos a motor y hasta 15 a vela. El navío 
					tiene capacidad para 12 tripulantes y 35 pasajeros. 
					 
					Este velero fue adquirido en 2006 por la sociedad española ‘Amorina’, 
					que lo puso a disposición de la Fundación Cervantes 
					Saavedra, en cuyo patronato figuran importantes 
					personalidades vinculadas con la mar. Este hermoso bergantín 
					está clasificado como ‘barco clásico’ y está hoy activo para 
					cualquier nueva aventura en la mar. 
					 
					El recorrido  
					 
					Después de casi un mes de formación teórica por 
					correspondencia por parte de los 25 reservistas, ayer 
					comenzó la aventura con la salida de la embarcación desde el 
					puerto de Cartagena. Entre los principales temas de la 
					programación teórica del curso de formación constan: 
					tecnología y construcción naval, maniobras, seguridad en la 
					mar, navegación, meteorología y oceanografía, 
					comunicaciones, reglamentos y señales , propulsión mecánica, 
					y armas navales. 
					 
					La primera parada del navío será esta mañana en Melilla. Ya 
					en tierra, los tripulantes conocerán las instalaciones de la 
					Legión en la ciudad autónoma, el funcionamiento de las 
					mismas y sus principales misiones. 
					 
					El Cervantes Saavedra no tardará más de un día en partir, 
					esta vez con destino a la otra ciudad autónoma, Ceuta. La 
					llegada está prevista a las 9.00 horas, si las condiciones 
					del mar y la climatología no lo impiden. Si en Melilla la 
					cita será con los legionarios, en Ceuta los regulares 
					recibirán a la expedición de voluntarios, según informa el 
					programa facilitado por UORVAR. La Unidad de Regulares 
					organizará diversas actividades en sus instalaciones, que 
					luego continuarán en la tarde del martes, en el puerto. Está 
					previsto que el navío zarpe de Ceuta a las 4.00 horas con 
					destino a Málaga. El grupo pasará la jornada del jueves 16 
					en la localidad costasoleña donde participarán en la 
					celebración de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada. 
   |