El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, durante una
entrevista en la emisora local de RNE, se refirió a varios
temas de actualidad como son la inmigración o los
transportes. En el primero de los casos, el representante
del Gobierno central en la ciudad autónoma aseguró que el
trabajo en materia de frontera ha sido “una constante en los
últimos meses”, haciendo hincapié en que la Delegación del
Gobierno “trabaja intensamente” con las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado, así como con las autoridades
marroquíes, para “mantener un control permanente en el
perímetro fronterizo”.
El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, aseguró ayer que
el trabajo en materia de frontera ha sido "una constante en
los últimos meses", toda vez que, "día a día, se intentan
mejorar los procesos de entrada y salida de personas, se
mejora el número de efectivos de la Policía Nacional y de la
Guardia Civil, contemplado siempre la posibilidad de que
exista una aglomeración importante", como la que ocurrió
hace dos días en Ceuta, donde dos porteadoras fallecieron en
la frontera del Tarajal.
En este sentido, Escobar recordó que la Delegación del
Gobierno ha "trabajando intensamente" con los Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado y con las autoridades
marroquíes, siendo éste uno de los motivos por los que,
desde el verano pasado, no ha entrado ninguna embarcación
con inmigrantes en Melilla.
"Mantenemos un control permanente en el perímetro
fronterizo", recalcó el delegado del Gobierno en una
entrevista concedida a RNE, fruto de las "buenas relaciones
con las autoridades fronterizas marroquíes para evitar
intentos de entrada a la ciudad".
En cuanto a las previsiones de cara al verano que ya se
acerca, Gregorio Escobar manifestó que "los datos argumentan
que no hay una situación preocupante". Eso sí, aseveró que
esta previsión "no hace que se baje el nivel de atención o
alerta". Y es que, según sus propias palabras, "cuando se
acercan los meses estivales, se produce un repunte en los
intentos de entrada".
Rajoy
Respecto al encuentro que el presidente del Partido Popular
(PP), Mariano Rajoy, mantuvo el pasado lunes con un grupo de
inmigrantes bangladesíes, retenidos en situación irregular
en Melilla desde hace casi cuatro años, el delegado del
Gobierno recordó que el Gobierno central "está siendo
totalmente escrupuloso con la legislación".
"Estas personas han entrado de forma irregular en Melilla,
donde se les ha dado una atención de necesidades básicas,
sanitarias, de alojamiento, vestido y manutención", rememoró
Escobar, que hizo hincapié en que cada caso se está
estudiando de manera individual para ver si pueden entrar en
los supuestos de carácter humanitario, o bien tengan que ser
repatriados a sus países de origen.
"No se trata de dar una o cualquier solución", subrayó
Escobar, que lamentó la actitud de Rajoy, máxime cuando,
durante el Gobierno de José María Aznar, 102 inmigrantes
fueron repatriados "sin cumplir las mínimas garantías
jurídicas y, en algunos casos, con efectos del haloperidol".
Finalmente, Gregorio Escobar indicó que la ocupación actual
del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) es de
unas 500 personas, por lo que alabó el trabajo realizado por
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el control
del perímetro fronterizo y en los "golpes" a las mafias que
intentan traficar con personas.
|