Desde la Viceconsejería de Festejos de la Ciudad Autónoma de
Ceuta, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y
Mujer, sigue perfilando los programas de actividades de las
próximas festividades y a partir de la próxima semana
comenzará a cerrar los plazos que desde hace semanas
mantiene abierto.
A este respecto, los técnicos de Festejos han destacado que
pese a quedar todavía poco más de dos meses por delante para
dar comienzo a celebrar las Fiestas Patronales, que este año
será entre los días 1 al 8 de agosto, están terminando de
perfilar todos los frentes abiertos con respecto a la Feria
de 2009, siendo uno de ellos la concesión de las numerosas
casetas.
Desde Festejos se destaca que el próximo viernes día 5 de
junio se cerrará el plazo de solicitud casetas para todos
aquellos concesionarios que el pasado año estuvieron
presentes en el Recinto Ferial y trabajaron las Fiestas
Patronales de 2008.
Hay que comentar que el limitado espacio del recinto ferial
hace prácticamente imposible el aumento del número de
casetas, de ahí que primeramente se abra el plazo de
inscripción para los caseteros de la última edición de las
Fiestas Patronales y en el caso de quedar algún hueco libre,
se abriría otro periodo de presentación de peticiones para
los nuevos concesionarios.
Recordar que el pasado año fueron un total de cuarenta
caseteros los que solicitaron sus módulos para estar
presentes en el recinto ferial, y hasta la fecha la gran
mayoría de ellos ya han vuelto a presentar la documentación
reglamentaria para volver a estar presente en la Feria de
2009.
Para los concesionarios que todavía no han presentado su
solicitud, desde Festejos se ha recordado que esta
documentación debe ser remitida por escrito a la
Viceconsejería de Festejos y que en la misma debe quedar
constancia de que se comprometen a las normas estipuladas
por Festejos como la eliminación de residuos, donde los
concesionarios deberán disponer todos los residuos sólidos a
primeras horas de la mañana y depositarlos donde tenga
previsto la empresa Urbaser; Se tendrá que depositar un aval
en concepto de limpieza de la caseta; Los equipos de sonido
no podrán tener una potencia superior a los 1.000 watios ni
pasar de los 45 decibelios establecidos por las ordenanzas;
Las cabinas urinarias instaladas serán de uso público y no
podrán ser restringidas por los concesionarios; Las casetas
deberán contar obligatoriamente con un equipo de sonido así
como con un escenario; Deberán contar con extintores; El
horario de cierre será a las 6.00 horas entre semana y a las
7.00 horas los fines de semana y vísperas de fiesta; A la
entrega de la caseta se exigirá el carnet de manipulador al
solicitante; Y finalmente se recuerda la imposibilidad legal
de traspaso, cesión o venta de los derechos sobre las
casetas a terceros, siendo éste, caso de producirse, motivo
suficiente para la anulación de dicha concesión al titular
de la misma y a aquellos que quisieran hacerse con sus
derechos sin acudir a la propia Viceconsejería de Festejos
de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
|