El cabeza de lista del PP para la Unión Europea visitó la
ciudad autónoma por cuarta ocasión. La de ayer fue una de
las más mediáticas. Varios millones de españoles siguieron
al líder ‘popular’ durante el debate que mantuvo en la noche
del lunes con su principal rival, Juan Fernando López
Aguilar. Un día después, su trayecto por las calles del
centro de la ciudad fue corto, pero intenso, ya que tardó
más de 20 minutos en completar el camino que une al hotel
Ulises con el Parador la Muralla.
El Partido Popular de Ceuta sirvió su segundo banquete de la
campaña a sus militantes y, además, desprendió el aroma a
famoso político por la calle más transitada de la ciudad. Si
la visita de Cristóbal Montoro fue más completa en cuanto al
discurso económico-social ofrecido, la de Mayor Oreja dejó
un sabor dulce en cuanto a la presencia y al alboroto de
medios. Uno de los hombres más populares del país en estos
momentos pisó tierra europea sobre continente africano,
mientras Rajoy hacía lo mismo el lunes durante su presencia
en Melilla.
Mayor llegó tras la resaca del debate y lo hizo en el barco
de Euroferrys a las 13.00 horas. Los líderes autonómicos de
la formación, encabezado por Pedro Gordillo, presidente, y
el máximo mandatario de la Ciudad, Juan Vivas, dieron la
bienvenida a un Mayor Oreja que se hizo esperar. Durante
todo el recorrido le acompañó una nube de periodistas que no
le dejó tomarse un respiro. Una vez abandonó la Estación
Marítima, acompañado también por el presidente de la
Autoridad Portuaria y militante del PP, José Torrado, y por
el coordinador de campaña local y consejero de Hacienda,
Francisco Márquez, llegó en coche oficial a la plaza de los
Reyes. Allí apenas pudo detenerse, ya que el horario que le
había impuesto el PP nacional para la jornada de ayer era
intransigente. A las 13.30 estaba previsto que ofreciera su
primera comparecencia. De nuevo y ante un acontecimiento
extraordinario, medios de comunicación provenientes de la
península, amplificaron el nombre de Ceuta. La rueda de
prensa fue concreta, sin alardes ni arabescos, al grano y,
sobre todo, centrada en dos cuestiones primordiales de la
ciudad con respecto a Europa, la Unión Aduanera y la Aduana
Comercial. Mientras los periodistas de medios nacionales
insistían en obtener algún titular referente al debate, los
locales, más puestos en los asuntos autonómicos, preguntaron
por las relaciones con Marruecos, sobre todo, con el
propósito de lograr alguna respuesta concreta, conocer qué
incluye el PP en su programa con referencia a este asunto, a
pesar de que Montoro, portavoz de Economía dentro del
Congerso, ya se encargó de repetir durante su visita el
pasado viernes, que tanto Unión Aduanera como Aduana
Comercial son dos asuntos que se analizarán en cuanto
Marruecos decida mover ficha y dependiendo también de los
representantes que consigan los populares en el Parlamento
Europeo.
Mayor Oreja abandonó cerca de las 14.00 horas el hotel
Ulises. Su paseo por el Revellín coincidió con un día
espléndido y con la salida del trabajo de los ceutíes. La
afluencia de personas sirvió para que Mayor se hiciera las
fotos típicas en fechas electorales y para que pudiera
hidratarse a base de cariño tras el primer combate electoral
disputado dentro de los 15 días de campaña.
Durante el recorrido, los comerciantes presenciaron al
cabeza de lista desde el umbral de sus establecimientos;
otros, más atrevidos, se acercaron a besar al líder de su
partido, insignia de sus colores, porque esto de la política
se parece cada vez más a la polaridad del fútbol, con Madrid
y Barcelona, repartidos entre sentimientos.
El presidente Vivas sí acompañó esta vez al personaje
político. Durante la visita de Montoro le fue imposible, ya
que a la misma hora debía cumplir con sus funciones de
presidente, siendo además la celebración del patrón de la
Policía Local. Esta vez, Mayor, hombre de trayectoria
política y de apariciones habituales en televisión, sí se
reunió con los fieles del partido. Fue en el Muralla, entró
escoltado por la marabunta de sus correligionarios; el
resto, el gran grueso de los ceutíes ‘populares’ lo recibió
con aplausos. Lo más relajante, tomar un baño, de
multitudes.
|
El líder de NNGG, Nacho Uriarte, quiere venir la próxima
semana
El presidente de Nuevas
Generaciones en España, Nacho Uriarte, se comprometió ayer
con su homóloga en Ceuta, Rocío Salcedo, a venir a la ciudad
autónoma la próxima semana. Su visita sería la tercera que
realizarían miembros de la cúpula del Partido Popular a
Ceuta durante la campaña electoral al Parlamento Europeo,
aunque todavía no está confirmada de manera oficial. Uriarte
comentó a Salcedo su deseo de conocer Ceuta, el mismo que ya
mostró hace algo más de un año, durante una visita que tenía
pensada hacer pero que no llegó a concretar finalmente.
Uriarte es presidente de NNGG desde 2006. Desde 2005 ocupó
el puesto de secretario nacional de Política Social y
Bienestar de Nuevas Generaciones y fue miembro del Comité
Ejecutivo Nacional del Partido Popular. Fue elegido diputado
en el Congreso de los Diputados por Valencia en la IX
Legislatura.
|