La expedición ceutí Ruta Confines de África’, llevada a cabo
por Marián Ocaña y Vicente Plédel a bordo de un Mitsubishi
Montero de AUBENSA, en su exploración de las antípodas
continentales de Ceuta, está alcanzando su punto más
septentrional tras superar exitosamente cruzar Mozambique,
el país que más interrogantes presentaba en esta etapa de la
expedición. Tuvieron varias décadas de conflicto armado,
once años de guerra enfrentados a Portugal para conseguir la
Independencia y, una vez conseguida, 17 años de guerra civil
por hacerse con el poder. Las secuelas de la guerra eran una
incógnita. Los últimos quince años de paz vividos les ha
permitido empezar a mirar con esperanza al futuro pero el
país evoluciona muy lentamente y lo primero que fallan son
las instituciones. Hay mucha corrupción, hay mucha
inseguridad en el país pero lo que más preocupaba a los
expedicionarios era la policía, que trataba de inventar
cualquier excusa para llevarse una buena ‘mordida’
[soborno].
La red de carreteras todavía está en plena reconstrucción y
han sido varios miles de kilómetros los que los
expedicionarios han tenido que recorrer para explorar este
renaciente país, muchos de ellos por pistas o por carreteras
en pésimas condiciones. Y de nuevo la plaga del SIDA que
deja a miles de niños huérfanos con su implacable mortal
voracidad.
Acaban de entrar en Malawi, país que ocupa toda la ribera
occidental del inmenso lago del mismo nombre, aunque más que
un lago es un mar interior de más de 500 kilómetros de largo
y donde las olas pueden alcanzar los 5 metros cuando hay
tempestades.
Esta pequeña nación ha sido castigada cíclicamente por
terribles hambrunas y son muchas las organizaciones
internacionales que han encaminado sus esfuerzos para ayudar
a este empobrecido país. Tras Malawi, si todo sigue bien,
encaminarán su Mitsubishi Montero hacia Zambia, otra dura
prueba para los expedicionarios y su todo terreno pues tras
la época de lluvias muchas vías de comunicación se hayan
completamente destrozadas.
Hasta que los expedicionarios regresen a Ceuta y puedan
exponer su trabajo, siempre que tengan posibilidad de tener
conexión de Internet, irán cargando los detalles de esta
larga ruta en www.aubensatrek.com y www.ruta-imperios.com.
|