“Desde el Servicio de Industria de la Ciudad hemos realizado
una gran cantidad de controles y revisiones a facturas de
electricidad de los hogares y no hemos encontrado nada
raro”. Habla Emilio Pomares, jefe de sección del Servicio de
Industria y Energía, que certifica que la metodología
utilizada hasta ahora por la Empresa de Alumbrado para
facturar en los meses donde no se hacen lecturas reales está
ajustada a consumo.
Las reclamaciones de los usuarios que han llegado hasta el
Servicio de Industria son muchas en número, aunque no muy
importantes en comparación al total de abonados. La
inspección efectuada por estos profesionales alcanza a casi
un centenar de facturas. “Personalmente he comprobado unas
47, y tengo 15 más sobre la mesa”, indicó Pomares.
El representante del Servicio de Industria de la Ciudad
coincidió con las declaraciones realizadas en EL PUEBLO el
día anterior por parte de Javier Gallego, director técnico
de la Empresa de Alumbrado, quien significó que tras
distintos estudios la diferencia de facturación a favor de
la compañía o a favor del usuario no iba más allá de
céntimos de euro.
Pomares destacó como positivo el que el Ministerio de
Industria decida introducir un criterio estandarizador para
las mediciones de las eléctricas. No obstante “no va a
resolver el problema”, espetó, ya que las facturaciones
seguirán siendo en base a estimaciones dado que no se ha
cambiado el sistema de lectura de los contadores: una vez
cada dos meses.
|