Casi tres de cada diez mujeres que decidieron denunciar ser
víctimas de malos tratos en Ceuta el año pasado eran
extranjeras. En los cuatro primeros meses de 2009 el
porcentaje ha bajado hasta el 19%. Una buena noticia para la
Unidad encargada del área en Delegación que sienta las bases
de la puesta en marcha del nuevo plan estatal contra la
violencia de género.
En los cuatro primeros meses del año en Ceuta se ha
registrado una disminución en cuanto a denuncias de malos
tratos por parte de muejres extranjeras. La mayoría han sido
interpuestas por víctimas entre los 20 y los 30 años y algo
a destacar es que mientras el año pasado un 24% de las
mujeres que se decidían a denunciar eran inmigrantes a día
de hoy el porcentaje ha bajado varias décimas. El nuevo plan
estatal apuesta por la prevención como factor imprescindible
para desbancar a la protección, que sigue siendo necesaria y
se ha reforzado.
En concreto, se ha puesto en marcha la contratación de
nuevos dispositivos que favorezcan el control telemático de
las medidas de alejamiento impuestas a los maltratadores
aunque por el momento ningún caso requiere su uso. Además,
en breve se desarrollarán los programas de reeducación a los
condenados basados en medidas sustitutivas a la de estar en
prisión.
|