Mayo llega a su ecuador y como marca la tradición el Salón
del Trono volvió a acoger la entrega de premios del
tradicional concurso que la Viceconsejería de Festejos
realiza con motivo de las Cruces de Mayo. Una amplia
representación de todas y cada una de las cruces ganadoras
acudieron al Palacio Autonómico para recoger sus premios.
En la tarde noche de ayer miércoles a partir de las 19.00
horas, el Salón del Trono del Palacio Autónomíco acogió la
entrega de los premios del concurso de Cruces de Mayo
efectuado desde la Viceconsejería de Festejos de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, la cual depende de la Consejería de
Educación, Cultura y Mujer.
El acto, al que acudieron un gran número de ceutíes, estuvo
presidido por la consejera de Educación, Cultura y Mujer,
Mabel Deu, la cual se encontraba acompañada por la consejera
de Medio Ambiente, Yolanda Bel, el presidente de la FPAV,
José Ramos y por parte de Festejos Alfredo Izquierdo así
como por varios de los integrantes del jurado que tuvo que
tomar la difícil decisión de cuales serían las Cruces
premiadas este año.
Este año un total de veinte Cruces de Mayo de todas las
montadas, seis en la categoría de Cruces de Asociaciones de
Vecinos, seis en categoría de Cofradías o Asociaciones
Religiosas, y ocho en la categoría de Colegios han sido las
galardonadas desde la Viceconsejería de Festejos de la
Ciudad Autónoma de Ceuta.
Para recoger los premios, acudieron al Salón del Trono
representantes de todas y cada una de las Cruces premiadas.
Durante el transcurso del evento se dejó claro que los
miembros del jurado, se han encontrado este año con una
elección muy difícil, ya que ha habido un aumento de calidad
en la decoración de las mismas, donde todas y cada una de
las Cruces presentadas a concurso se han esmerado.
El fallo del jurado
Tras muchas deliberaciones y tras visitar todas y cada una
de las cerca de cuarenta Cruces de Mayo inscritas este año,
el jurado, centrándose en la decoración natural de la Cruz,
en la variedad floral, la iluminación, el aprovechamiento de
los elementos exitentes en el entorno y en el esfuerzo e
interés de los creadores de la cruz, por y para mantener
viva esta tradición festiva, estimó oportuno otorgar el
primer premio en Asociaciones de Vecinos a la del Molino, a
la cual se le entregó un sobre con 450 euros. La segunda
Cruz de Mayo premiada fue la de la Urbanización Monte Hacho,
premiada con un total de 300 euros. La tercera fue la
Asociación de Vecinos de Juan XXIII la cual recibió un total
de 200 euros. Además Bermudo Soriano I, Varela Valiño y
Erquicia recibieron un premio cada uno de 150 euros al
alzarse con los accésit.
Con respecto a las Cofradías, la Cruz vencedora con 450
euros fue la de ‘El Encuentro’. En segundo lugar quedó la de
la Flagelación con 300 euros. Y el tercer premio de 200
euros fue para la Cofradía de la Expiración, siendo
premiadas también con un accésit de 150 euros las cofradías
de Medinaceli, La Pollinica y Cáritas Los Remedios.
Con respecto a los centros educativos que también han
montado su Cruz de Mayo, para que esta tradición no se
pierda, hay que destacar, tal y como se ha hecho desde la
Viceconsejería de Festejos, que este año se han inscrito un
total doce colegios, por lo que se puede observar como año
tras año los colegios se implican más y se lanzan a montar
su Cruz de Mayo.
Finalmente hay que destacar que los colegios premiados, con
150 euros en material escolar, fueron los siguientes:
Edrissi, Mare Nostrum, Centro Social del Mayor, Severo
Ochoa, San Daniel, Lope de Vega, Ortega y Gasset y Guardería
nº-1.
|