Concienciar a los jóvenes sobre los efectos del alcohol y
recomendar alternativas de ocio que no perjudiquen la salud.
Con estos objetivos nació el pasado ocho de abril el
programa ‘No te enredes’, puesto en marcha por Cruz Roja
Juventud, e inaugurado el Día Mundial de la Salud.
Ahora esta propuesta se traslada a la Casa de la Juventud,
donde el próximo día 18 se desarrollará una charla
informativa sobre “cómo prevenir el alcohol, efectos a corto
y largo plazo, y trabajar sobre alternativas de ocio y
tiempo libre diferentes que sustituyan al botellón”, explicó
Marina Antúnez, monitora de las sesiones informativas del
programa de Cruz Roja.
Para la cita, la entidad humanitaria repartirá mochilas con
información detallada sobre los daños colaterales del
alcohol así como un alcoholímetro aunque esta dinámica
“pretendemos llevarla, además, a los institutos”, adelantó
Antúnez.
El alcohol es una potente droga psicoactiva con un nivel de
efectos secundarios. La cantidad y las circunstancias del
consumo juegan un rol importante al determinar la duración
de la intoxicación. La hidratación también juega un papel
fundamental, especialmente al determinar la duración de las
resacas.
Aunque la idea todavía está en el aire y deben perfilarse
bastantes flecos, desde Cruz Roja tienen la intención de
poner en marcha “un punto de juventud nocturno para ofrecer
actividades a los más jóvenes pero sería ya para el año que
viene”, concluyó la monitora.
|