EL PUEBLO DE CEUTA accedió ayer en exclusiva al interior de
las 86 Viviendas de Protección Oficial (VPO) del Monte
Hacho, que cuentan con el premio Europan 2006, y que se van
a adjudicar en algo más de un mes. Del total de las casas,
30 se van a asignar mediante sorteo público; el resto, a
través de tres cupos de circunstancias especiales.
Las 86 casas de VPO del Monte Hacho van a crear en sus
agraciados el mismo estado de euforia que el que consigue
Telecinco con sus concursantes en el programa ‘La casa de tu
vida’. La gran diferencia es que Telecinco solo reparte un
gran premio y que en este caso, Emvicesa va a repartir 86.
Esta es una de las razones por las que los pasillos de las
oficinas de Emvicesa (empresa municipal de la Vivienda) se
convierten en ríos humanos durante las mañanas de las
últimas semanas. Hoy se publica la lista provisional de
admitidos para el sorteo de 30 de las 86 casas de VPO y
nadie quiere quedarse fuera (lista completa de la página 35
a la 54). El resto de viviendas se adjudicará mediante otros
baremos estipulados en la Comisión Local de Vivienda: 32
plazas se darán a personas con peores condiciones de vida y
que cuenten con el visto bueno y los informes pertinentes de
la Consejería de Bienestar Social. Otro cupo, de 18 plazas,
se destinará para personas cuyas casas vayan a ser
rehabilitadas por acuerdo previo entre promotora y Emvicesa.
El último, de 6 plazas, se dará a los discapacitados, según
el grado de minusvalía que presenten y siendo los más
desfavorecidos quienes más preferencias tengan.
En cuanto a la celebración del sorteo, el gerente de
Emvicesa, Antonio López, comunicó ayer que será en la
primera quincena de junio cuando se desarrolle, algo más
tarde de la fecha prevista en un principio. A este sorteo
optarán todos los jóvenes menores de 35 años; el salario
anual de la unidad familiar deberá oscilar entre los 14.000
euros y los 26.000. El precio de las casas abarcará desde
los 45.000 euros hasta los 90.000, siendo los más baratos de
menos dormitorios y los más caros, de más dormitorios. Por
lo tanto, una persona que adquiera el piso de 90.000 euros
tendría que pagar algo más de 180 euros mensuales durante 20
años.
Hasta ahora, las casas de VPO del Hacho se conocían desde el
exterior, por sus colores y por su peculiar enrejillado.
Desde dentro, este entramado de cuadrículas diminutas cobran
su sentido y se plantean como una pared traslúcida, por la
que pueden penetrar el sol y el viento pero por donde no
cabe si quiera la mano de un bebé. Sus características la
convirtieron en 2006 en una de las agraciadas dentro del
concurso de ideas arquitectónicas Europan V.
De las seis torres de viviendas que se pretendían construir
en un principio, al final se quedaron en cuatro. Cada una
presenta casas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios,
siendo estos últimos unifamiliares o dúplex,
respectivamente. Uno de los empleados de la obra aseguró que
es “imposible que un vecino te moleste si hace una fiesta,
el techo y la pared tienen un espesor de hormigón de 30
centímetros”.
|