El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu,
tiene previsto viajar a Ceuta en las próximas dos semanas
para comprobar in situ el grado de ejecución del Programa
AGUA, puesto en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente,
Medio Rural y Marino en 2006. Así se ha comprometido con el
delegado del Gobierno, José Fernández Chacón durante su
encuentro mantenido ayer en Madrid.
Chacón y Puxeo han repasado, ayer en Madrid, las actuaciones
y el estado de las inversiones en ejecución del Ministerio
de Medio Ambiente, Rural y Marino, así como los proyectos en
previsión tanto a corto plazo como a lo largo de la
legislatura y que están incluidos tanto en el Programa AGUA
como en el Plan Nacional de Calidad de Aguas.
“Ceuta será autosuficiente en abastecimiento de agua”, ha
insistido el delegado del Gobierno al valorar el contenido
de esta extensa reunión en la capital de España “y asegurará
el caudal de agua potable para la ciudad”, añadió en sus
declaraciones. Todo ello será posible -dijo- “una vez se
firme el contrato con la empresa adjudicataria, la UTE
Castillejos-Cadagua para las obras de ampliación del quinto
módulo de la planta desaladora”, remató.
A lo largo de la “productiva” reunión en Madio Ambiente del
delegado, se ha fijado un calendario para la puesta en
marcha de las distintas actuaciones previstas por el
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a corto,
medio y largo plazo.
En concreto, en lo que respecta al conocido Programa AGUA se
priorizará el abastecimiento y el saneamiento.
Abastecimiento
En este sentido, dentro de la programación destinada al
capítulo de Abastecimiento habrá un proyecto de mejora a
diversos núcleos de población, que incluye Príncipe, Loma
Colmenar, Avenida Lisboa, Villajovita y Hacho, entre otros.
Este proyecto tiene una amplia significación social. Está
valorado en 8 millones de euros y saldrá a licitación a
finales de 2009 para una previsión de inicio en el primer
trimestre de 2010.
Y, por otro lado, se contempla la mejora de la Estación de
Tratamiento de Agua Potable (ETAP), que completa el ciclo
del agua desalada. El proyecto se licitará posiblemente
antes de que termine el año para iniciarse igualmente en
2010. Esta actuación está valorada en 1,5 millones de euros.
Saneamiento
Está prevista la finalización de las obras de la EDAR. Así,
se contempla que los trabajos estén próximos a concluir en
los próximos meses y está previsto que las primeras pruebas
de funcionamiento se hagan a principios del próximo año. Se
estudia la posibilidad de ampliar el convenio con la Ciudad
para asegurar una mejor conexión del saneamiento de la zona
de San Amaro a la planta depuradora.
Príncipe Alfonso
Por otra parte, el Delegado y el Secretario de Estado
también han abordado el proyecto de mejora de la red de
saneamiento en Príncipe Alfonso, actuación incluida dentro
del Plan Nacional de Calidad de las Aguas, y con una
previsión de inversión de 8,5 millones de euros en el
anteproyecto.
“Se trata una vez más de ratificar el compromiso y la
voluntad del Gobierno de España y en este caso del
Ministerio de Medio Ambiente con Ceuta y que se evidencia en
la suma de millones de euros que hay previstos en inversión
antes de que termine la legislatura”, ha explicado el
Delegado, para quien la visita de Puxeu a Ceuta es una
“buena noticia” porque se comprobarán las actuaciones que el
MARM ha llevado a cabo en la ciudad en los últimos años.
firma de protocolo
El secretario de Estado del Ministerio, Josep Puxeu también
tiene previsto firmar un protocolo con la Ciudad Autónoma
que fijará el marco estatal de colaboración en el ámbito de
saneamiento y depuración dentro del previsto Plan Nacional
de Calidad de las Aguas 2007-2015.
|