El Partido Popular (PP) advirtió ayer de que el desempleo en
Melilla superará en breve “la temida barrera de los 9.000
parados”, dado el crecimiento del paro en abril pese a que
están actualmente en marcha medidas como los planes de
empleo y las obras del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL).
Ante esta situación, María del Carmen Dueñas, secretaria
general del PP, anunció que el desempleo será “el eje
central de la campaña del PP para las elecciones europeas.
La secretaria general del PP de Melilla, María del Carmen
Dueñas, recordó ayer en rueda de prensa que los planes de
empleo tienen contratadas actualmente a 600 personas, y “a
pesar de estas circunstancias, tenemos 8.818 parados”, una
cifra que “nos preocupa” porque el desempleo “sigue
creciendo en Melilla”. Sin embargo, subrayó que “los planes
de empleo pronto terminarán, el FEIL también terminará, y
esa barrera temida de 9.000 parados en Melilla se superará
con creces”. Por esta razón, Dueñas se preguntó “con qué
hechos se pueden demostrar el compromiso real de Zapatero
con Melilla”, tal y como aseveró días atrás el PSME-PSOE, al
que recordó que “la mejor política social es la creación de
empleo”.
Ante esta situación, anunció que el desempleo será “el eje
central” de la campaña del PP a las elecciones europeas.
Asimismo, calificó de “demagógico e irresponsable” al
delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, por valorar
positivamente las cifras del desempleo de abril, al
interpretarlas como un freno a la destrucción de empleo,
sobre todo en el sector de la construcción.
“La gente en la calle está cansada de que el PSOE haga
demagogia con sus declaraciones”, advirtió la número dos del
PP de Melilla, que puntualizó que “los datos del paro de
abril son malos porque son los peores de los últimos 13
años”.
En definitiva, Dueñas criticó que, ante los datos económicos
que se están registrando actualmente en España, “el Gobierno
socialista sigue instalado en la desidia y las mismas
políticas”. “Eso es lo preocupante de la situación”, agregó.
En su comparecencia, Dueñas afirmó que tanto el Gobierno
central como el PSOE “faltan a la verdad” al hablar de la
crisis. De hecho, recordó que Zapatero afirmó en abril de
2008 que a partir de marzo comenzaría a verse cierta
recuperación económica con la creación de empleo gracias al
FEIL, algo que “no ha sido así”.
Además, también reprochó a Zapatero que dijera a finales de
abril que probablemente había pasado ya “lo peor” de la
crisis, cuando la Comisión Europea acaba de dar unas “malas
previsiones” para España, país al que sitúa con un 20 por
ciento de desempleo el próximo año.
|