“¿Y con nosotros qué pasa?”. Silverio de la Yeza, presidente
de la Casa de Ceuta en Cádiz, habló ayer como portavoz del
resto de Casas para denunciar que los convenios entre
navieras y Ciudad Autónoma han dejado de contemplar a los
socios de estas asociaciones como beneficiarios de las
tarifas para familiares de residentes y ceutíes no
residentes.
“Se han olvidado de nosotros”, comentó De la Yeza. “Ahora se
vuelve a firmar un convenio (con FRS), pero no se cuenta con
las Casas de Ceuta ni se nos aclara la situación, nos parece
injusto, porque sabemos que hay beneficiarios que son amigos
de los ceutíes y no familiares y sí se benefician de las
tarifas especiales, pero a los socios de las Casas, que en
la mayoría de las ocasiones son personas que han vivido
durante una etapa de su vida en Ceuta, no se les permite
acogerse a estas bonificaciones”.
El presidente de la Casa de Ceuta en Cádiz asegura hablar
como portavoz del resto de Casas y mantiene su descontento
por la eliminación de las Casas de Ceuta como beneficiarios
de la tarifa en los convenios. “Antes viajábamos por 20
euros ida y vuelta, con Balearia. Además, fue la primera
tarifa que se hizo para los socios de las Casas”. Sin
embargo, las Casas han ido saliendo poco a poco de estos
convenios y ahora no se les da bonificación cuando presentan
su carnet. Cuando se firmó el primer convenio entre la
agencia de viajes Trujillo, la Ciudad y Acciona, el 17 de
diciembre, sí se mencionó explícitamente a las Casas de
Ceuta. Es más, durante la vigencia del cupo de 3.000
billetes, el primero que se puso en circulación, los socios
de Ceuta pudieron viajar a la ciudad autónoma presentando su
carnet. Pero la cosa ha cambiado y ahora, con la renovación
de los convenios de Acciona y Balearia con la Ciudad, a los
socios no les vale su carnet para ser bonificados con los
precios de 35 euros ida y vuelta. En el último convenio
firmado, con FRS este pasado miércoles, tampoco se dijo nada
acerca de las Casas Regionales.
De la Yeza asegura que a estas Casas pertenece gente que no
ha nacido en Ceuta, pero que sí ha vivido en la ciudad
durante una etapa de su vida. “Son militares, en su mayoría,
pero también hay de otras profesiones, gente que no mantiene
vínculos familiares en Ceuta, pero que sí le tienen mucho
cariño a la ciudad y le gusta viajar allí”.
“Hemos leído en la prensa el nuevo convenio, hemos leído que
los billetes solo se venden en las ventanillas y que
Trujillo ya ha quedado al margen. Nos parece muy bien todo
eso, pero hemos echado de menos que se mencionara a las
Casas Regionales”, terminó diciendo De la Yeza, descontento
con la nueva política.
|