El comandante Carlos Gabari, coorganizador de las II
Jornadas de actualización en riesgos tecnológicos, participó
ayer en una de las ponencias de la mañana, ‘La gestión del
riesgo en la sociedad del riesgo’ y a la que acudió como
oyente el segundo jefe de la UME, el general de división
Rogelio García de Dios.
Carlos Gabari basó su ponencia en los nuevos riesgos que
corre la sociedad moderna y en cómo se gestionan. “Los
riesgos -en la vida civil- han cambiado con la evolución de
la sociedad”. El militar dijo que la actividad del hombre es
necesaria, la manipulación de productos químicos es
necesaria y la utilización de energísa, también. Sin
embargo, esta utilización ha provocado en los últimos años
catástrofes que hace un siglo no se producían. “En el siglo
XVIII también se hundían los barcos, pero antes no
contaminaban y ahora, sí”, explicó.
Para evitar que se produzcan estos riesgos, el hombre ha
legislado. “Ahora, un camión cisterna con productos químicos
no puede circular por zonas urbanas. A esta idea se llegó
cuando se produjo el accidente de Los Alfaques”.
Además, Gabari recordó que no se pueden mezclar términos
como catástrofe o emergencia y que la prensa ayuda a
publicitar los incidentes, lo que a veces crea sensación de
que hay más sucesos que antiguamente
En la jornada de hoy se tratarán las siguientes ponencias,
‘Descontaminación NBQR’ (9.00); ‘Plan de Emergencias tipo en
instalaciones petroquímicas’ (9.40); ‘Riesgos por exposición
accidental e hidrocarburos’ (10.20); ‘Control de escenario,
zonificación y triaje (11.30); ‘Prevención de riesgos en el
ámbito hospitalario’ (12.10). A las 13.00 horas se
clausurarán las jornadas, con la participación de Juan
Vivas, Pedro Gordillo, Adela Nieto; el comandante general,
Enrique Vidal de Loño; y el general segundo jefe de la UME,
Rogelio García de Dios.
|