La Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT)
recibe desde ayer y hasta el próximo 30 de junio en sus
locales del Poblado Marinero a los ceutíes obligados a
presentar la declaración de la Renta que no han formalizado
el trámite a través del borrador o que simplemente no pueden
hacerlo. Según la nota de prensa remitida ayer por la
Administración y las declaraciones realizadas por la
delegada de la AEAT en Ceuta, Marisol Ferreira, el 85% de
las declaraciones con derecho a devolución se abonarán antes
de que concluya el mes de julio. El 80% de los declarantes
recibirán dinero del Estado.
La Agencia Tributaria abrió ayer el plazo para presentar las
declaraciones del Impuesto sobre la Renta, que finalizará el
martes 30 de junio y que se reducirá al día 23 en caso de
que se domicilie el pago. Durante el transcurso de esta
campaña Hacienda prevé devolver 12.650 millones de euros a
15,2 millones de contribuyentes con declaraciones del
Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), lo
que supone un incremento en importe del 5,9% con respecto al
año pasado y del 4,14% en cuanto a los contribuyentes con
declaraciones a devolver.
Del total de las declaraciones que se presenten, el 80%
serán a devolver y afectarán a más de 15 millones de
contribuyentes. Hasta la fecha, la Agencia Tributaria ha
devuelto ya un total de 625 millones a 915.000
contribuyentes de toda España y su compromiso pasa por
realizar el 85% de estas devoluciones “antes de principios
del mes de agosto”, según explicó ayer en declaraciones a
este periódico su delegada en Ceuta, Marisol Ferreira. Las
devoluciones a declarantes del IRPF comenzaron el 16 de
abril para quienes habían confirmado su borrador de Renta.
La principal novedad en la campaña de este año es la
“eliminación efectiva” del Impuesto sobre el Patrimonio, que
en la campaña anterior afectó en Andalucía, demarcación de
la Agencia Tributaria de la que dependen Ceuta y Melilla, a
97.000 contribuyentes que este año ya no están obligados a
declararlo.
La otra novedad “significativa”, según explicó Ferreira, es
la aplicación de la deducción de 400 euros, que muchos
contribuyentes ya han podido deducirse anticipadamente a
través de la minoración de sus retenciones o pagos
fraccionados.
Los contribuyentes que no han podido aplicar anticipadamente
esta deducción tienen derecho a hacerlo por un importe de
hasta 400 euros, cuyo límite será la tributación
efectivamente soportada por los rendimientos netos reducidos
del trabajo y de actividades económicas hasta la cantidad
citada. Se estima que, en total, alrededor de 16 millones de
contribuyentes se beneficiarán de esta deducción.
La Agencia Tributaria también destacó en un comunicado de
prensa la “nueva deducción” establecida por el alquiler de
vivienda habitual para aquellos contribuyentes con base
imponible inferior a 24.020 euros.
Otra novedad es la ampliación del plazo de cuatro años hasta
el 31 de diciembre de 2010 para materializar el saldo de las
cuentas viviendas en una compra de vivienda habitual y poder
mantener el derecho a deducción. Por otra parte, también se
ha ampliado el plazo de dos años hasta el 31 de diciembre de
2010 para transmitir la vivienda habitual a efectos de la
exención por reinversión, cuando previamente se hubiera
adquirido una nueva vivienda.
El borrador, hasta el 23-J
Hacienda tiene la previsión de que más de 17 millones de
contribuyentes soliciten el borrador, lo que incluye “a la
práctica totalidad de los que tienen la obligación de
declarar, y a muchos que no la tienen, además de a
contribuyentes que después pueden optar por una declaración
conjunta”.
El borrador de la declaración puede solicitarse hasta el 23
de junio
|
La AEAT espera que casi todos los obligados a declarar pidan
borrador
La Agencia Tributaria volvió a
“destacar” ayer la “generalización” del uso de los
principales servicios de asistencia de Renta: el borrador y
la presentación de declaraciones por Internet. En esta
campaña la previsión es que más de 17 millones de
contribuyentes soliciten el borrador, “lo que incluye a la
práctica totalidad de los que tienen la obligación de
declarar, y a muchos que no la tienen, además de a
contribuyentes que después pueden optar por una declaración
conjunta”. Los centros de atención telefónica pueden recibir
180.000 llamadas diarias, y la cita previa es el método más
habitual para acudir a las plataformas de renta habilitadas.
Además, la Agencia Tributaria estima que este año alrededor
de un tercio de todas las declaraciones se presentarán por
vía telemática.
|