El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha dejado claro que
este mes de mayo resultará trascendental para el futuro a
medio y largo plazo de la Ciudad dado que, entre otras
cuestiones, se conocerá el reparto de fondos en materia de
financiación autonómica y se convocará a la Junta de
Portavoces para retomar la Comisión de Seguimiento de la
Reforma Estatutaria
El Gobierno autónomo afronta un mes de mayo de especial
relevancia por los asuntos que han de quedar cerrados y que
afectan tanto en lo económico como en lo político al futuro
tanto a medio como a largo plazo. Por un lado, se conocerá
en qué nivel quedará la Ciudad Autónoma respecto de la
financiación autonómica; por otro, se abordará el desarrollo
autonómico y su reforma, pero además se afrontarán espacios
para la gestión relativa al suelo para los equipamientos y
las viviendas públicas.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, conscientes del
nivel de trabajo de este mes de mayo, lo ha valorado como un
mes “importante desde el punto de vista de la gestión, en
función de los objetivos que se ha marcado el consejo de
gobierno, y también por razón de las expectativas que
suscitan asuntos que nos importan mucho y que parece que se
van a resolver este mes de mayo”.
El presidente reconoció que en estos próximos treinta días
“se va a resolver el nuevo de modelo de financiación
autonómica y esa es una cuestión que importa mucho al
Gobierno de Ceuta porque importa para el presente, pero
también importa para el futuro”, consideró para apuntar que
su Ejecutivo espera que el cierre definitivo del modelo de
financiación “sea sensible” con Ceuta fundamentalmente por
“las legítimas aspiraciones que el gobierno ha planteado y
que consisten fundamentalmente en obtener una justa
compensación a los déficits que acarreamos en función de los
servicios transferidos y que esa justa compensación nos
permita seguir actuando en benificio de la convergencia real
de los niveles de vida de los ciudadanos de Ceuta y del
resto de España”, pidió.
Desarrollo autonómico
Siendo trascendente lo que ha de conocerse en relación al
reparto de dividendos, el jefe del Ejecutivo ceutí ha
certificado que convocará la Comisión de Seguimiento para la
Reforma del Estatuto, “voy a reunir a la junta de portavoces
junto con el vicepresidente para tratar de fijar un
calendario en torno de la elaboración de esa propuesta
pendiente durante mucho tiempo, relativa a la revisión y
reforma de nuestro estatuto de autonomía, en base a los
criterios y principios y los compromisos que el gobierno de
la Ciudad tiene asumidos”, dijo Vivas tras los actos de
celebración del 2 de Mayo en la Plaza del Teniente Ruiz.
En concreto, el presidente insisitió en que “queremos hablar
en la junta de portavoces con la Vicepresidencia, que es
quien ostenta la Presidencia de la Comisión encargada del
asunto para, de alguna manera, despejar el horizonte en ese
importante asunto también” para la Ciudad.
Por unanimidad
El presidente volvió a hablar de unanimidad, como el
elemento pretendido para establecer el horizonte de la
reforma estatutaria. Una pretensión que no ha desechado
Vivas, según confirmó, ante los micrófonos de los distintos
medios de comunicación.
Eso sí, no quiso, sin embargo, “anticipar ninguna posición”
al respecto, pero sí confirmó que el Gobierno “está deseoso
de que se llegue a una solución, y además que se llegue, a
una solución consensuada por parte de todos para que el
estatuto y su reforma deje de ser una cuestión pendiente y
se convierta en un dato real”.
Aún así, el presidente insiste en que con el actual Estatuto
la Ciudad ha dado pasos de avance en todos los sentidos, un
instrumento que le ha servido a la Ciudad para desarrollar
sus potencialidades como autonomía. “Creo sinceramente que
en estos años de vigencia del estatuto se ha avanzado en
todo. Creo que se ha avanzado en grado de autogobierno, creo
que se ha avanzado en presencia de Ceuta en todos los foros
nacionales, en servicios, en calidad de vida, en la
intensidad de la colaboración con la Administración General
del Estado, hemos firmado también con la Junta de Andalucía
un convenio, que tenemos que calificar como histórico, pero
se trata de seguir avanzando”, apuntó.
Una apuesta, la de la reforma estatutaria, que insistió en
que fuera “consensuada” y en el ámbito de la Comisión que el
Pleno “designó al efecto”, puntualizó.
Acto seguido fue absolutamente explícito al recordar que aún
está vigente el acuerdo plenario de 2004 por el que se
proponía la unanimidad de los grupos políticos de la
Asamblea. En este sentido recordó que el “acuerdo plenario
en el que se adoptó la unanimidad para la reforma del
estatuto sigue vigente en todos sus términos. No ha habido
ninguna revisión y desde luego la apuesta del Gobierno de la
Ciudad es que sea por unanimidad”, remató.
|