La Ciudad no concederá más subvenciones al Consejo de la
Juventud aunque buscará la fórmula para mantener el programa
de ciberespacio y el teléfono de información sexual. Estas
fueron las noticias transmitidas por la consejera de
Juventud, Kissy Chandiramani, a los miembros de la Comisión
Gestora, en la reunión mantenida en la tarde de ayer. Ante
ello, las asociaciones iniciarán movilizaciones la proxima
semana para salvar al órgano juvenil y la Gestora llevará el
caso a la Fiscalía.
Ante las malas noticias llegadas desde la Ciudad, las
asociaciones vinculadas al Consejo de la Juventud
plantearán, para la próxima semana, una serie de
movilizaciones para rescatar del pozo al órgano juvenil.
Así lo anunció el portavoz de la Comisión Gestora, Óscar
Pérez, tras la reunión mantenida en la tarde de ayer con la
consejera de Juventud, Kissy Chandiramani, a la que no pudo
asistir el presidente de la Ciudad. La consejera transmitió
a los miembros de la Gestora la decisión tomada por parte de
la Ciudad de no concederles más subvenciones ya que “la del
año pasado no está correcta, se está fiscalizando, y este
año, por tanto, no es posible por lo que nos hemos quedado
sin aval”, informó Pérez.
Lo único que sí asumirá la Ciudad será el mantenimiento del
programa de ciberespacio, en el que participan 3.000 jóvenes
ceutíes, y el teléfono de información sexual, que alcanza
las 300 llamadas mensuales. “Están buscando fórmulas y así
se conseguiría el primer objetivo, que era mantener el
puesto de los trabajadores”, añadió el portavoz.
Un malestar general ante un panorama que se presenta
desolador. “Se suspende la asamblea, convocaremos a las
asociaciones y de forma calmada, expuestos todos los datos,
veremos lo que haremos. Asamblea tenemos que hacer para
decidir si el Consejo se acaba o si buscamos una solución”,
expresó el representante.
En principio, el martes o el miércoles la Comisión Gestora
se reunirá con todas las asociaciones juveniles vinculadas
al CJCE para plantear las movilizaciones que se podrían
llevar a cabo para que toda la ciudadanía sea partícipe en
la recuperación del máximo órgano de representación de la
juventud ceutí. “Nos han comentado el hacer pitadas,
sentadas, manifestaciones, pero, de momento, no hay nada
cerrado”, apostilló el vocal.
La última de las acciones que emprenderá la Gestora, para la
próxima semana, será llevar el caso a la Fiscalía. “El
abogado nos está redactando las denuncias; un informe en
Fiscalía por si se ha incurrido en algún delito. Y pro otro
lado, a la ex presidenta por no entregarnos la
documentación”, concluyó.
|