| 
					El índice de lectura en España baja y se sitúa en 2008 en el 
					54.6%, según la encuesta realizada por la Federación de 
					Gremios de Editores de España y demuestra que la bajada del 
					índice de lectura ha sido de 2.2 puntos, respeto al año 
					anterior.
 
 Como ya sabemos el perfil del lector español se consolida 
					como mujer universitaria y joven, esto quiere decir que las 
					mujeres leen mas que los hombres.
 
 También hay que ver el estudio realizado, que la media en 
					los lectores frecuentes ha subido de libros leídos en un año 
					de 8,9 puntos ha 13,2 puntos, este índice indica que el 
					lector sigue siendo fiel a la lectura y que aumenta sus 
					preferencias.
 
 En el mundo infantil ha aumentado, el índice de lectura 
					entre niños de 10 y 13 años se declara lector y que se 
					consolidan como la población más lectoras, y destacar que 
					las niñas leen mas que los niños, igual que en los mayores, 
					como vemos las mujeres van ganando terreno en el mundo dela 
					lectura como estamos viendo en casi todas las actividades. 
					En el mundo universitario el 70 % de las aulas son mujeres, 
					y vemos como cada día van ganando terreno, por su tenacidad 
					y coraje.
 
 No debemos olvidar sobre la población que descarga la 
					lectura en Internet llega a 10,5%. Todos estos datos están 
					recogidos por FGEE.
 
 Debemos observar, un dato importante, que los no lectores 
					aumentan con la edad, a partir de 55 años el 46,2% dejan de 
					la lectura. Sin embargo a partir de los 40 años se lee mucho 
					mas y el baremo esta en 53,5% de la población y volver a 
					destacar que son las mujeres más lectoras que los hombres.
 
 Este año debemos destacar el fallecimiento de Corin Tellado, 
					la mujer más romántica en el mundo de la novela, empieza su 
					primera novela a los 18 años en 1946 y en 1948 arraza en 
					quioscos y librerías, sus novelas se han traducido en varios 
					idiomas y además esta en el libro de los guinnes como la 
					autora mas leída en lengua castellana.
 
 Una mujer con mucho carácter y con mucha imaginación. Tus 
					novelas seguirán teniendo vida, por que están vivas como tú 
					en nuestros corazones.
 
 Uno de los factores más importantes que debemos destacar es 
					que tenemos la obligación de fomentar la lectura entre los 
					más pequeños, su desarrollo en el mundo de los libros 
					aumenta, y más adelante su aprendizaje después en el mundo 
					intelectual su desarrollo y potencial aumenta y los logros 
					son muy importantes. Los más pequeños tienen ese don, de 
					absorver todo lo que le enseñemos desde muy temprana edad y 
					de eso debemos aprovéchanos, nosotros los padres y docentes 
					en llevar a cabo esta tarea de fomentar el amor a los libros 
					y a la lectura.
 
 Debería pensar él en tener en cuenta que en la educación 
					secundaria los resultados académicos de los alumnos dejan 
					mucho que desear a la hora de comprender un texto o 
					expresarse por escrito sin faltas de ortografía. Leer mas 
					puede mejora los resultados
 
 Hoy en día los jóvenes hacen un abreviaturas con los sms,, 
					si a esto se le puede llamar lenguaje escrito. Vaya lenguaje 
					que van a aprender nuestras generaciones futuras, y debemos 
					reconocer que se esta imponiendo este tipo de escritura, en 
					los sms. Añadir también que cuando llega la hora de los 
					exámenes muchos de estos niños sin darse cuenta escriben los 
					exámenes como sms.
 
 Por eso debemos cuidar entre todos, padres, docentes, 
					tutores, en fomentar la lectura.
 
 Los docentes es la parte más importante para que el niño se 
					desarrolle en el campo de la lectura, por que hasta hoy en 
					día, todavía los alumnos, respetan y saben positivamente que 
					si no leen las lecturas recomendadas por los profesores 
					podrían suspender la evaluación o la asignatura. Y de esta 
					manera sacar el máximo provecho para que le guste leer.
 
 Sé podría ganar mucho en este tema. Ya sabemos que Internet, 
					los video juegos, la televisión no podemos luchar con estas 
					circunstancia, por debemos luchar para conseguir que los 
					niños se enganchen a la lectura.
 
 Para los que no han leído nunca y desea leer algún libro, 
					que se acerquen a las librerías de la ciudad, y si tienen 
					alguna duda a la hora de elegir el libro, déjese aconsejar 
					por el librero-a, seguro que le encantara.
 
 Y los que tienen aparcada la lectura, que no se olviden de 
					volver a retomarlo, sabemos lo bien que lo pasamos cuando 
					leemos un buen libro.
 
 Las lecturas mas leídas en este 2008-2009 han sido
 
 El Niño del Pijama de Rallas, Un mundo Sin Fin, El Secreto, 
					don Quijote de la Mancha, 100 Años de Soledad, El Ocho, La 
					sombra del viento, El Capitán Alatriste, estos son alguno de 
					ellos, pero la gran novedad que ha conquistado a los jóvenes 
					ha sido la escritora Stephenie Meyer con la Saga De 
					Crepúsculo, cuatro títulos que ha arrasado en los mas 
					jóvenes, Novela de fantasía, misterio, y vampiros, 
					Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, se ha llegado a 
					plantear según los analistas, que ha sido un gran éxito 
					editorial y que lo equiparan al obtenido por Harry Potter.
 
 Para recordar por que se celebra el Día Mundial del Libro, 
					en este día nacieron escritores como Manuel Mejia, Maurice 
					Druon, Joseph Pla ,et, y fallecieron en este día
 
 Cervantes, Shakespeare. Por este motivo esta fecha es 
					simbólica para la Literatura universal, y fue escogida por 
					la conferencia general de la UNESCO en 1995 para rendir 
					homenaje al libro y a sus autores.
 
 Recordar que el día 23 de Abril, todas las librerías de la 
					ciudad harán un descuento del 10%. En todos los libros. Para 
					que un libro tenga vida tiene que haber un lector, y si hay 
					un lector, el libro tendrá vida propia
 
 * Presidente Asociación de Libreros de Ceuta
 
 |