PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

cultura - SÁBADO, 18 DE ABRIL DE 2009


Jorge Jordán y Rogelio Mateo. a. s.

música
 

Espiral: “Somos tres
generaciones de músicos,
un crisol bastante bueno”

Espiral actúa esta noche en la Sala para presentar en directo su segundo disco, que sigue la evolución del heavy clásico al rock duro alternativo bajo una cuidada producción

CEUTA
Rober Gómez

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Espiral, uno de los grupos más interesantes del panorama rock ceutí, acude esta noche a la Sala Café Club (01.00 horas) para ofrecer los temas de su nuevo trabajo, ‘Contratiempos’. Con una cuidada producción, “hay una mejoría evidente”, dice el cantante Jorge Jordán, que junto a Rogelio Mateo Pitalúa, bajista, creen que el disco supone un punto de inflexión gracias a la existencia de tres generaciones dentro de la banda. De hecho, escuchando ‘Contratiempos’, se hace evidente que el sonido gira del heavy clásico de sus orígentes a un rock duro alternativo que evoca a bandas como Sober, por ejemplo.

Todavía, dicen, que es “un hobby”, pero su intención, se entrevé, es conquistar primero Ceuta, “luego la idea es que si tenemos una aceptación y dar conciertos en la península...”, comenta Jorge Jordán.

Para ello, esta noche tienen una cita importante, en cuanto que la Sala Café Club se ha convertido en el referente de la música en directo en Ceuta. Ofrecerán los temas de su nuevo disco, Contratiempos, en el que han puesto mucho empeño y con el que cierran una etapa y abren otra. Provenientes, cuatro de ellos, de la extinta La Taberna de Moe, es con la entrada de Jorge en 2005 “cuando hay un cambio de estilo radical”, confiesa Rogelio.

“Desechamos prácticamente todo lo que se había compuesto anteriormente”, señala Rogelio, ya que “Jorge es más joven que nosotros y aportó mucho”. De hecho, ambos manifiestan que el grupo es un crisol de influencias rockeras.

“Cada uno aportamos lo que pensábamos que íba más acorde”, añade el vocalista Jorge, quien recuerda que todo comenzó en un local “para echar la tarde”, luego vino “el primer concierto y grabar un disco”. De ahí el nombre del grupo: “Es una espiral que vamos subiendo”, indica Jorge, quien fue el elegido en un casting de cantantes que realizaron en el año 2005 sus ahora compañeros de escenario.

Entre los temas de su nuevo disco, “hemos rescatado” un tema del anterior, Alas del silencio, la canción “más representativa de esa maqueta”, ya que “ya que íbamos a invertir más fuerte en la nueva grabación queríamos ver cómo quedaba con el sonido actual; y hay que decir que hay una mejoría considerable”.

Grabado en Ceuta bajo la producción de Javier Perera, el grupo se muestra convencido de que haber grabado en casa ha sido una decisión muy acertada, “porque Perera y Kako, el ingeniero de sonido, han hecho un trabajo brillante”.

El concierto de esta noche guarda además sorpresas como sendas versiones de Héroes del Silencio y OBK, “un tema que choca que lo haga una banda de metal, pero nos gustan los retos”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto