La Consejería de Bienestar Social y Sanidad, por segundo año
consecutivo, va a destinar un total de 35.000 euros a
acciones de prevención del VIH/SIDA realizadas por entidades
sin ánimo de lucro en la ciudad. Garbín explicó que se
trabajará en la prevención por vía parenteral, en hombres
que tienen relaciones sexuales con otros hombres, en
inmigrantes, en prostitutas, en jóvenes y en la lucha contra
el estigma y la discriminación, entre otros.
La consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia
Garbín, informó recientemente de que ya se pueden solicitar
las ayudas para la realización de acciones relativas a la
prevención de la infección por el VIH/SIDA que realicen
entidades sin ánimo de lucro durante el año 2009. En esta
ocasión, la Consejería ha destinado una partida de 35.000
euros.
Las entidades y centros interesados en obtener esta ayuda
pueden solicitarla dentro de un plazo de 30 días a raíz de
su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOME) el
pasado martes, día 7.
Las actuaciones y proyectos que podrán ser subvencionados
son aquellos que estén enfocados en la prevención de
usuarios de drogas por vía parenteral; en la prevención de
la transmisión sexual del VIH en hombres que tienen
relaciones sexuales con hombres; en la prevención de
inmigrantes; en la prevención en personas que ejercen la
prostitución; en la prevención en jóvenes; en la prevención
en personas con infección VIH (prevención positiva); en la
detección precoz de la infección por VIH; y en la lucha
contra el estigma y la discriminación.
Además, para asegurar la contribución a la disminución de
desigualdades en salud, la convocatoria establece que el 70
por ciento de las acciones que se desarrollen deberán
hacerse en áreas de bajo nivel socioeconómico.
Segundo año
Del mismo modo, Garbín reveló que éste es el segundo año que
el área que dirige hace este tipo de subvención, haciendo
hincapié en que el año pasado fueron tres asociaciones las
que se vieron beneficiadas con una ayuda.
Asimismo, destacó la consejera de Bienestar Social que
Melilla es un de las regiones españolas con menor casos de
infectados por VIH/SIDA, aunque, no obstante, la Ciudad
Autónoma es de las comunidades que "más invierte en su
prevención".
Finalmente, la consejera de Bienestar Social y Sanidad
anunció que próximamente se firmará un convenio de
colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Melilla para
el programa de intercambio de jeringuillas.
|